Pedro A. Mora
Fue el 28 de octubre de 1982. Elecciones Generales. El Partido Socialista había conseguido 202 diputados, la mayoría absoluta por encima de AP y la decadencia de la UCD. Miles de ciudadanos salieron a la calle a celebrarlo. En verdad fue una celebración masiva de los socialistas, de la mayoría de los ciudadanos por todo el país. Las calles de Madrid se inundaron. Pronto se corrieron las voces de que la dirección del PSOE estaba en el hotel Palace y hasta allí se dirigieron cientos de ciudadanos, de militantes exultantes por el triunfo electoral, rodeando el hotel y abarrotando la Plaza de las Cortes. Allí aparecían los primeros periódicos resaltando en sus portadas la noticia, el País: “El Partido Socialista con 202 escaños consigue la mayoría absoluta para gobernar la nación”; el ABC: “El Socialismo en el Poder”; Diario 16: “PSOE Mayoría Absoluta; El Socialista: “Gobernará Felipe”. Se cumplían las predicciones de las encuestas.
Ante el jolgorio y la demanda de los congregados se abrió la ventana de la suite 101 del Hotel Palace y aparecieron Felipe González y Alfonso Guerra. Este, en un momento de euforia, cogió la mano de Felipe alzándola en una constatación del triunfo obtenido y los gritos de los congregados fueron ensordecedores. ¡Felipe Presidente!. gritaban los congregados insistentemente.
Este año en Sevilla el PSOE ha celebrado el 40 Aniversario en el que ha intervenido Felipe González y sus primeras palabras fueron: “Nuestra primera opción era la de que recuperábamos la convivencia entre los españoles fueran cuales fueran sus ideas. Esa es la principal opción, convivencia en paz y libertad y cómo desarrollábamos una democracia incluyente.
Hoy conmemoramos y recordamos. Pero recordar es hacerlo con el corazón y traerlo a la memoria. Y yo trato de buscar, de ver y lamento no conseguirlo, a ese personaje singular que levantó mi mano en la ventana del Palace. Quisiera tenerlo en esta mano de nuevo”.,
Era el homenaje para el que fuera su apoyo institucional y orgánico, Alfonso Guerra. Gran ovación de los asistentes, 3500 según los organizadores. Después intervino Pedro Sánchez que reprochó la política del PP dirigiéndose a toda la ciudadanía pero especialmente a los jóvenes a los que ha invitado a implicarse de cara al futuro.
Según ha declarado el propio interesado “No me coge de sorpresa, no me siento dolido, porque no me hayan invitado. Sería que yo no estaba en la dirección del partido hace 40 años… Las ofensas no dependen del que las haga, sino del que las recibe y yo no siento recibir ninguna ofensa por ello”
Fueron tiempos que ahora se recuerdan con cierta añoranza. Por aquí pasó la caravana del PSOE camino del mitin de campaña en Cuenca y aquí Aguedita, Casi, Marcelina, Pili, María, Justa, Gabriela, Ina, Dolores… nuestras mujeres cortaron la carretera enarbolando las banderas del partido, haciendo parar el autobús que llevaba a Felipe González. Se bajó del autobús para abrazar y besar a todas y emocionado no dejaba de decir: “Ayudadme. Ayudadme”. Al año siguiente en la celebración del primer aniversario de la victoria en Ferraz, se lo recordé al ya Presidente y me dijo: “No recuerdo el municipio pero aquel recibimiento de las mujeres fue uno de los momentos más emocionantes de la Campaña, junto a otro en que le recibieron con antorchas en un pueblo del País Vasco.”