Pedro A Mora
Sí, bonito ambiente deportivo el que se vislumbra cada martes y viernes en el campo de fútbol del Polideportivo Municipal Justo Terrés viendo las evoluciones de los grupos de niñ@s bajo la atención de los preparadores Tote, Óscar y Dani ante la observación de Juanjo, el Secretario del Club y la atenta mirada de esperanza futura de Pedro, el Presidente del CD TAJO.
Uno echa la vista atrás y le vienen a la memoria aquellos partidos que recuerda de niño, de los históricos “pueblo contra pueblo” que luego imitábamos lo que veíamos de los Morales y compañía. Me vienen los tiempos de aquellos partidos interminables en las eras, aquellos de “detrás de la Fábrica” hasta que anochecía, de los barrios contra barrios o en el campo del cerro de “Casa Dios”. Los equipos lucían sus escudos distintivos que diseñaba Jesús; los partidos en la misma Cañada por los yeseros donde Mariano era el ídolo de los chavales del barrio. Volvían los “pueblo contra pueblo” de los Domínguez y al tiempo los entrenamientos de los pequeños en aquel campo del Puente la Toma preparado por los mismos chavales que luego fueron la base de posteriores equipos. Ahí estuvo Antonio Chelle y Rafa con los más pequeños. Más tarde llegó la fundación del CD TAJO, aquel de los triunfos en el Trofeo Comarcal Mariano Díaz, jugado en el Campo de las Eras también llevado a cabo con la colaboración de jugadores y vecinos, sobre todo con la dedicación de Justo Terrés y Antonio Chelle; aquel Equipo que dio momentos emocionantes al pueblo, a la afición local y ejemplo Comarcal.
Llegaron tiempos de apertura democrática, de interés institucional por los equipamientos para disfrute de la ciudadanía y con ese objetivo municipal se gestionó la construcción del campo de fútbol. De nuevo llegó la estimable colaboración personal, destacar de nuevo a tantos y tantos, a Justo Terres “Alma Mater” que con su afición y medios entre todos conseguimos el campo, “Su Campo”. Fue un presidente modélico junto a una Directiva ejemplar. Bajo su mandato y la colaboración del pueblo, jugadores, afición y vecinos, se consiguieron las cuotas deportivas más altas de conseguir por un equipo modesto como el CDTAJO, escalando hasta lo más alto de la Regional, un ejemplo ideal a seguir en el futuro.
Después de este largo camino de objetivos deportivos y personales, de superar necesidades, de sumo esfuerzo, de solicitar colaboraciones,… el CD Tajo, su Directiva, ha querido dejar reflejada su Historia, 50 años “La Historia que vivimos” la historia del deporte, del futbol aficionado, la historia de un pueblo, una institución que quiere seguir al frente de esta modesta ilusión, transmitiendo el espíritu deportivo entre los aficionados, pero sobre todo fomentar la formación deportiva la convivencia la afición de niños y jóvenes en las distintas categorías, pensando en el futuro de este modesto EQUIPO.
Desde mi modesta opción, dar las gracias a los padres que han inscrito a sus hijos en este programa de afición futbolística y deportiva. Seguro que en el futuro sus pupilos lo agradecerán igual que se agradece con satisfacción ver evolucionar a esos niñ@s realizando ejercicios y jugando como si de Vini, Valverde, Courtois, Joao Luis, Koke, Oblak, Gabi, Pedri, Ter Stegen…o el mismo M. Ángel Morro, se tratara.
Y sobre todo GRACIAS Directiva del CD Tajo, Ayuntamiento y a los entrenadores por su aportación de conocimientos y cariño.