BRUCE SPRINGSTEEN. The Boss II

260

Pedro A Mora

Bruce Springsteen es uno de los cantautores más laureado de la historia del rock con veinte Grammys, dos Globos de Oro, un Oscar a la Mejor Canción Original, Medalla Presidencial de la Libertad, … Además fue invitado a actuar en 2016 a la Super Bool y es colaborador con la Asociación de Excombatientes y con todas asociaciones sociales y reivindicativas de su entorno.
El cantante ha participado en las campañas presidenciales demócratas de John Qerry y en la de Obama actuando en su Toma de Posesión como Comandante en Jefe de EEUU de América. Hilary Clinton era quien tenía que ganar las Elecciones Presidenciales de USA, que sí, pero quien tenía que perderlas era Trump. Los demócratas, como aliciente de la campaña, reclutaron como animador al Gran Jefe del Rock y sus canciones como “My Hometown” y “The Rising” sonaran de fondo en sus actos. Las expectativas se dieron, pero no pudo ser.
Recordando las colaboraciones musicales, me viene a la memoria como en la segunda legislatura de las Elecciones Locales -corría el año 83- planteamos desde la ASFU grabar el Programa Municipal y como fondo musical el “Local Hero” de Mark Knopfler y Born tu run “Nacido para Correr” de Bruce. Mediante megafonía móvil por nuestras calles sonaron nuestros proyectos municipales y las canciones reivindicativas en la Campaña Municipal. Estoy seguro que la música y los mensajes influyen en animar la conciencia de los ciudadan@s.s
Springsteen grabó en vivo (Chimes of Freedom) con la E. Street Band para apoyar la Campaña de Amnistía Internacional en defensa de los Derechos Humanos dando conciertos junto a otros artistas por todo el mundo. Bruce siempre ha estado en primera línea como en el concierto del 11-S en Memoria de las Victimas de las Torres Gemelas. Su canción (Born un the EEUU) Nacido en EEUU es una canción protesta contra la guerra de Vietnan, basada en el libro, “Nacido el 4 de Julio” escrito por un excombatiente herido en la guerra que termina en una silla de ruedas y se siente abandonado por el Estado. Bruce es solidario en recuerdo de los soldados amigos suyos que no volvieron, firme contra la guerra y contra las injusticias o apoyando causas nobles. En sus conciertos mezcla sus canciones de música rock, country, soul, inspirado por Bob Dylan, en las melodías dedicadas a su madre The Wish, agradeciéndola la adquisición de su primera guitarra o de su relación con Patty su mujer Y Wanna Marry You “Cásate conmigo”, Waitin on a Sinny Day “Esperando un día soleado” Dancing in the Dark “Bailando en la Oscuridad” Tougher than the Rest “Soy más fuerte que tú” Glori Dais “Días de Gloria” Hun Gray Hart “Corazón Hambriento” Badlands “Tierra Baldía” o Americam Skiin -41 disparos “Piel americana” para denunciar el atentado policial contra un joven negro, Steret of Philadelphia “Calles de Filadelfia por la que obtuvo el Óscar a la Mejor grabación. En sus conciertos denuncia las dictaduras de Chile recordando a Víctor Jara, en Argentina denunciando la bota militar que aplasta al pueblo argentino. Ahí están los distintos Albunes grabados en estudio como Asbury, Born to run, The River, Nebraska, Born in the USA, The Risng, Magic, WorKing of a Beam, The Promise, Westeen Stars, Letter To You, Secret Garden, Litter to You…y cientos de canciones.
El primer concierto en España fue en Barcelona en el de Pabellón Montjuic. Allí me contó mi amigo Juan que fue la locura. El segundo fue en el Metropolitano. Todavía lo recuerdo todo con cierta nostalgia, ahora se puede visualizar, por suerte entonces uno tenía amigos, compañeros y puede dar fe del evento. Hacía un calor agobiante, el palco estaba “abarrotao” de gente conocida de la política, de periodistas y de artistas como Ana Belén y Víctor Manuel. Tuvieron que “regar” antes de empezar el concierto ya que la gente se desmayaba, mucho más cuando Springsteen apareció, dando marcha, incansable con Steve, con Clarence y su saxo, el batería Max, Patti y toda la Street Band. Aquello era la locura, fue uno de los conciertos más largos con más de cuatro horas de música y diversión.
El Bernabeu en 2016 estaba como siempre a reventar. Desde el segundo anfiteatro impresionaba. El Boss seguía con la misma marcha y el mismo poderío. La música no necesita traducción pero es importante estar al lado de alguien que trasmita sus parrafadas, sus mensajes, al lado de quien canta. La gente se vuelve loca y saca sus mensajes en cartulinas y apareció, lo supe después, una que decía “Peralejos de las Truchas con Bruce Sprigsteen”. Se interesó por el significado, que no era otro que, en las fiestas de ese pueblo ribereño, un chaval hijo del dueño de un bar admirador del cantante, ponía una detrás de otra sus canciones, haciendo con ello a todo el pueblo seguidor de Bruce. El Ayuntamiento acordó hacerle Hijo Adoptivo entregándole dicho título en uno de los conciertos. El Alcalde dice tener la esperanza de poder recibirle un día en Peralejos, mientras tanto, cada Fiesta del Pueblo, es un tributo a Springsteen, al Boss.
Cada gira, cada concierto, cada canción le hacen más grande. Cientos de admiradores le siguen, miles asisten a sus conciertos identificados con su música con su mensaje y a la espera de disfrutar con su improvisación, cuando interpreta “Growin´Up” e invita a subir a una niña, a un adolescente que muestra un cartel que dice “He faltado a clase por verte” y le invita a subir, le deja una guitarra y cantan juntos. O cuando invita a bailar a jóvenes admiradoras…y el público enloquece sintiéndose abrazado por él. Ese es Bruce Springsteen. El Jefe. El Boss.

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada día.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy
× ¿Cómo puedo ayudarte?