Cae una banda que robó 17 toneladas de aceitunas en Madrid

73

La oliva sustraída en pueblos de la Comarca de las Vegas se prensaba para aceite en almazaras de Toledo y Guadalajara. Solo en este mes han sido robadas casi 50 toneladas por toda España

La Guardia Civil ha detenido a 16 personas acusadas de haber robado 17 toneladas de aceitunas en pueblos de la Comarca de las Vegas, en el sur de Madrid, y de haberlas convertido en aceite en almazaras de Toledo y Guadalajara. En total han sido aclarados seis robos perpetrados en Valdaracete, Fuentidueña del Tajo, Chinchón, Villaconejos, Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja y Brea del Tajo. Los detenidos están acusados de hurto, fraude y receptación de objetos robados.

La investigación comenzó con la denuncia de un agricultor de Brea de Tajo, a quien le habían sustraído 8.400 kilos de aceitunas, y se encarriló cuando fue detenido un vehículo con cinco personas que transportaban 140 kilos de olivas de dudosa procedencia. El robo de aceitunas, con el precio del aceite de oliva disparado, se ha convertido en un quebradero de cabeza para la Guardia Civil. Solo en el mes de marzo se tuvo constancia del saqueo de casi 50 toneladas de olivas en campos de Madrid, Andalucía y Extremadura.

Los robos de producto en el campo no son nada nuevo, pero se han convertido en un dolor de cabeza al dispararse el precio de los alimentos.

En enero, la Guardia Civil del cuartel de Estremera recibió la denuncia de un agricultor de Brea que aseguraba que en varias fincas de su propiedad habían sido robados 8,4 toneladas de aceitunas. “El análisis de esta denuncia permitió relacionar este hecho con otros de similares características en los que los propietarios de diferentes explotaciones agrícolas situados en la comarca de Las Vegas, estaban sufriendo robos y hurtos de importantes cantidades de aceitunas”, asegura el instituto armado en nota de prensa.

La vigilancia en zonas sensibles de robo, casi todas ribereñas del Tajo o su afluente Jarama (y el subafluente Tajuña), llevó a dar el alto a un coche lleno de gente y aceitunas: cinco personas y 140 kilos de olivas. Así supieron los agentes del Seprona que en dos almazaras de las provincias de Toledo y Guadalajara, limítrofes con la comarca donde se perpetraban los robos, La Guardia Civil entró a registrar los dos ingenios, acompañada de personal de la Inspección de Trabajo de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha. Los responsables de la explotación fueron detenidos quedando precitados 6.000 litros de aceite. También fueron denunciados por cuestiones relacionadas con la seguridad en el trabajo, sanitarias y de gestión de residuos.

Los 16 detenidos tienen entre 20 y 57 años de edad. Otras cinco personas fueron investigadas durante la llamada Operación Kalabrea.

C. Gil.   Fte: El País

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada día.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy
× ¿Cómo puedo ayudarte?