Día del Libro. Monografías relacionadas con Fuentidueña

290

Que mejor que recordar en el día del Libro, obras cuya temática sea de Fuentidueña. Si bien es cierto que nuestro municipio está mencionado en multitud de libros donde destaca entre otros la mención en los “Episodios Nacionales” de Benito Pérez Galdós o en artículos de revista relacionados con aspectos y lugares de nuestra localidad como el río Tajo o el Puente de Hierro o la Vega, existen varias monografías cuyo contenida trata íntegramente sobre monumentos y costumbres de nuestra localidad. Os dejamos unas breves reseñas:

Día del Libro. Monografías relacionadas con Fuentidueña

CINCUENTA AÑOS. LA HISTORIA QUE VIVIMOS

Comenzamos el repaso del Día del Libro. Monografías relacionadas con Fuentidueña, con el último publicado esta vez de carácter deportivo.

Autor: Luis M. González Cabezas

Edita: Club Deportivo Tajo Fuentidueña

Recorrido por la historia del C.D. Tajo a través de una historia novelada que recuerda los grandes momentos del equipo de fútbol de Fuentidueña

EL CASTILLO Y LA VILLA DE FUENTIDUEÑA DE TAJO: (CRÓNICA DE UN SENTAMIENTO SANTIAGUISTA)

Día del Libro. Monografías relacionadas con Fuentidueña
Autor: Luis María Carrero
Editorial: Secretaria técnica Comunidad de Madrid, 1990.

El libro narra el origen del Castillo de Fuentidueña. Basado en antiguos documentos que se conservan en archivos el autor muestra cómo fue nuestra fortaleza más importante y también otros detalles del pueblo.

FUENTIDUEÑA DE TAJO: LA IGLESIA DE SAN ANDRES APOSTOL

Día del Libro. Monografías relacionadas con Fuentidueña
Autores: María José Arnaiz, María José Arnaiz Gorroño, María Trinidad Yunquera, María Trinidad Yunquera Martín
Editorial: Obispado de Alcalá de Henares, 1994

En este libro se describe con detalle el Templo de San Andrés Apóstol de Fuentidueña. Su arquitectura, sus capillas o las imágenes que se veneraban antes y ahora se recogen entre sus páginas.

HISTORIA SENCILLA DE FUENTIDUEÑA DE TAJO

Autores: Santiago Manzano, Jesús Gallego
Editorial: Comisión de Cultura y Festejos, 1976

Nuestras costumbres: el hornazo, la tortilla, etc. monumentos como el Puente de Hierro o el Castillo o nuestras fiestas como la Embarcación de Ntra. Sra. de Alarilla se describen en este libro.

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada día.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy
× ¿Cómo puedo ayudarte?