El Antiguo Ayuntamiento de Fuentidueña

428

Fuente Archivo General de la Administración

Como ya apuntamos en la edición anterior de esta revista, el antiguo edi­ficio del Ayuntamiento de Fuentidueña situado en la Plaza de la Constitución fue derribado el 20 de octubre de 2021 poniendo con ello punto y final a una edificación emblemática de Fuentidue­ña.

La que fue Casa Consistorial de todos los vecinos de Fuentidueña durante más de 200 años ha sufrido varias reformas a lo largo de la historia. En esta segunda entrega rescatamos del Archivo General de la Administración un contrato de reforma de 1958

Parte 2.

LA REPARACIÓN DE 1958.

El Alcalde D. Manuel Fructuoso contrata al albañil D. Cirilo Gómez para llevar a cabo una importante reforma en el edificio del Ayuntamiento.

CONTRATO DE REPARACIÓN DEL AYUNTAMIENTO

En Fuentidueña de Tajo a 8 de agosto de 1958 para for­malizar el presente contrato de las obras de reparación de la casa consistorial de este Ayuntamiento, se concierta de un aparte el Ayuntamiento de Fuentidueña de Tajo y en su nombre y legal representación, el Alcalde-presidente don Manuel fructuoso Moya y el infrascrito Secretario don Félix Serna Prudencio, que se hallan respectivamente en el ejercicio de su cargo. Y de otra parte como contratista don Cirilo Gómez de la Torre, vecino de esta localidad y domiciliado en travesía huertas, 4 con capacidad legal para obli­garse y convienen finalizar este contrato con sujeción a las siguientes:

CLAUSULAS: El Ayuntamiento en sesión del día 7 del corriente aprobó el presupuesto de las obras presentado por el maestro albañil D. Cirilo Gómez que asciende a 88.460 ptas. y autorizó al Sr Alcalde para la firma de este contrato, fiando ade­más las obras a realizar para la urgente reparación de la Casa Consistorial.

Don Cirilo se obliga a realizar las obras que reseña a con­tinuación por el presupuesto indicado que son:

*Derribo y desescombramiento de la parte trasera de la Casa Consistorial o de lo que era antes desván, el almacén, cuya pared linda con la C/ Mayor y casa de Isabel Domínguez. La cons­trucción de esta pared será de piedra y yeso desde la cimentación hasta el suelo cuadro, continuado desde aquí hasta el final de ladrillo hueco de a pie y la cubierta se hará a base de madera y tablero de rasilla y teja curva.

*Se construirá dicha nave, un despacho que de la a la C/ Mayor, el Arriví y el juzgado dividiendo esta dependías con tabique de rasilla y yeso y en cuyas oficinas se instalarán, en el primer despacho una ventana apaisada de 2m por 1,30 m de luces con maderas o persiana, una puerta vidriera con cristales biselados a la secretaría y otra puerta de madera que dará al archivo, insta­lando en este las estanterías del antiguo. En el juzgado y archivo se pondrán para luces una claraboya en cada dependencia de 1,50m por 1,50 de la mejor calidad existente y una puerta de entrada al juzgado por parte de la escalera. Los pisos serán todo de mosaico sentados con cal y arena poniendo en todo rodapié. Todas estas dependencias irán enlucidas con yeso blanco y las puertas y ventanas se pintarán con material de superior calidad en el color que elija el Ayuntamiento.

*En la parte delantera, lo que hoy es el salón de actos, se construirá la secretaria para lo cual se hundirá el tabique que separa el archivo actual del salón de actos y se volverá a construir a base de rasilla junto a los haces de la primera ventana del salón. Los pisos serán de mosaico y se pondrá una ventana apaisada de luces con maderas o persianas y se sustituirá la puerta actual, por otra con condiciones mejores y se arreglará o construirá el cielo raso.

*El salón de actos se le sustituirá el piso actual por otro de mosaico se pondrá el cielo raso y la cubierta se pondrá con madera y tablero de rasilla. En todas las dependencias se hará la instalación empotrada y los cielos rasos se pondrán como en las edificaciones modernas.

*Se revocará la fachada del Ayuntamiento y se echará de cemento el balcón que da a la Plaza y se arreglará la escalera con mosaico que se enlucirá toda ella con su hueco.

Todos los materiales en emplear en la reforma serán de inmejorable calidad.

El contratista se obliga a la ejecución e las obras objeto de este contrato, quedando obligado como se dice anteriormente a que todos los mate­riales serán nuevos y de primera calidad y el Ayuntamiento queda obligado al cumplimiento de este contrato.

El contratista queda advertido de que debe cumplir las ordenaciones legales en materia de trabajo previsión y seguridad social.

En estas condiciones queda formalizado el presente contrato por duplicado y a un solo efecto y aprobado por los comparecientes, previa lectura del mismo

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada día.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy
× ¿Cómo puedo ayudarte?