El Ayuntamiento da luz verde a la remodelación de Doctor Esquerdo entre Conde de Casal y Ciudad de Barcelona
El Ayuntamiento da luz verde a la remodelación de Doctor Esquerdo entre Conde de Casal y Ciudad de Barcelona. Así lo ha explicado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Esta actuación, que supondrá una inversión de 7,7 millones de euros, constituye la segunda fase del proyecto de demolición parcial y rehabilitación del paso elevado de Pedro Bosch que se está ejecutando en estos momentos. En la primavera de 2023, una vez concluidas ambas actuaciones que suman una inversión de 18,9 millones de euros, se habrá regenerado uno de los principales ejes de la ciudad que forma parte del segundo cinturón exterior a los bulevares y que conecta los distritos de Retiro y Arganzuela.
Además de la calle Doctor Esquerdo, el proyecto incluye las intersecciones con las calles Santa Sabina, Cavanilles, Garibay, Vaderribas, Granada, y Andalucía y el tramo de la avenida Ciudad de Barcelona en su tramo definido por las calles del Cafeto, Catalina Suárez y Caridad. Además, se añaden las dos zonas verdes existentes a ambos lados del tramo final de la calle de Pedro Bosch, una al norte y otra al sur, en el distrito de Arganzuela. En total, se actuará sobre una superficie de más de 57.000 m2.
El objetivo principal que se persigue a través de esta actuación es la mejora de la movilidad y la seguridad del tránsito peatonal y ciclista, así como del transporte público colectivo y, en su conjunto, facilitar de manera global la mejora de las condiciones de movilidad del entorno.


Más espacio para el peatón
Para alcanzar este objetivo, se plantea de manera generalizada una ampliación de las áreas destinadas al peatón en detrimento de la superficie destinada al vehículo, es decir, la ampliación de aceras y la reducción de la plataforma de calzada. Al mismo tiempo, se contempla la creación de un carril bici bidireccional en la acera impar o sur de la calle Doctor Esquerdo que conectará el futuro intercambiador de transporte de Conde de Casal con la avenida de Méndez Álvaro a través de la calle Pedro Bosch.
La sección actual de la calle Doctor Esquerdo está constituida por dos calzadas separadas por una mediana central, disponiendo cada calzada de cuatro carriles de circulación (uno para bus y taxi), banda de aparcamiento en línea y aceras. Con la reforma, se eliminará un carril por sentido, dejando dos carriles para la circulación de vehículos y un carril exclusivo para el transporte colectivo.
El proyecto contempla la renovación completa del pavimento, el mobiliario urbano y el alumbrado público, además de la conservación de todo el arbolado y la plantación de nuevos ejemplares y el ajardinamiento de la mediana central. Asimismo, se rehabilitarán las zonas verdes de esa área correspondientes el distrito de Arganzuela, lo que incluye la rehabilitación de los caminos interiores y la eliminación de las múltiples barreras arquitectónicas existentes. Todo ello con los más amplios criterios de sostenibilidad ambiental.

Carril bici
Los trabajos comenzarán en Conde Casal, dado que en esta zona no hay puente elevado, y llegarán hasta Ciudad de Barcelona, donde sí hay una parte de la estructura, que habrá desaparecido en 2023. El área de Obras y Equipamientos va a devolver esta zona a los vecinos. Por eso, se ensanchará las aceras y, además, se reducirá un carril por sentido y se dará exclusividad a los buses y ciclistas.
De este modo, los ocho carriles por donde actualmente circulan los coches, se reducirán a seis y, además, dos de ellos serán de uso exclusivo para autobuses. También se creará un carril bici bidireccional en la acera impar de Doctor Esquerdo, que conectará el futuro intercambiador de transporte de Conde de Casal con la avenida de Méndez Álvaro a través de la calle Pedro Bosch.