El Hospital del Sureste amplía proyecto de investigación con sesiones de musicoterapia en embarazadas
El programa de musicoterapia comprende un total de 4 sesiones orientadas a las mujeres embarazadas y a su momento de gestación con el bebé. El objetivo último de esta experiencia consiste en valorar los estados de estrés, ansiedad y depresión durante el embarazo y el post parto. La valoración se llevará a cabo mediante cuestionarios.
Estas sesiones, de 40 minutos de duración en horario de mañanas, se desarrollan de forma grupal en aulas del hospital o en los centros de salud participantes de la Dirección Asistencial Sureste de Atención Primaria. El inicio de esta experiencia, dirigida por una musicoterapeuta profesional, se lleva a cabo en el Centro de Salud de Santa Mónica, Rivas-Vacíamadrid, desde el miércoles 8 de marzo.
MUSICOTERAPIA
La musicoterapia ha mostrado resultados positivos en áreas como salud mental, educación especial, rehabilitación y desarrollo social. Algunos estudios demuestran que la musicoterapia puede reducir la ansiedad de la madre, ayudándola a hacer frente a la hospitalización de su recién nacido en la UCI neonatológica.
Por otra parte, parece que también influye en el comportamiento del bebé prematuro ya que proporciona periodos de sueño más largos, tranquilidad, menos llanto, aumento de peso y disminución del dolor. La musicoterapia ofrece un tratamiento personalizado para mejorar la calidad de vida de los bebés prematuros.
Según diversos estudios, la música reduce los niveles de estrés durante el embarazo, la ansiedad y los estados de riesgo de depresión maternal. Asimismo, ayuda a crear una conexión entre la madre y el bebé y mejora el vínculo entre los dos y el entorno familiar. Produce beneficios en los parámetros de crecimiento del bebé, mejora su hábito de sueño y el desarrollo de la estimulación cerebral.