Gento uno de los grandes

387

Pedro A. Mora

Paco Gento nació en Guarnizo, Cantabria el 21 de octubre de 1933. Hijo de una familia modesta dejó los estu­dios a los 14 años para cuidar de las vacas de la familia. Empezó a jugar a los 15 años en el juvenil del C D Nueva Montaña compaginando fútbol y atletis­mo. Allí adquirió sus cualidades de velo­cidad que le hicieron famoso con la ilu­sión de algún día jugar en Primera con el Racing de Santander. De aquí paso al jugar en Regional con el UC Astillero, pasando a los 18 años al Rayo Cantabria de Tercera División, filial del Racing de Santander. Aquí cumple unos de sus sueños debutando en Primera División con el Racing de Santander.

Con ellos solo juega diez partidos ya que uno de estos lo jugó en el Chamartín y el Presidente Santiago Bernabeu le ficha para el Real Madrid, (en cinco años pasa de juvenil a profesional).

Gento debutó con el Real Madrid jugando contra el Barcelona en el Campo de las Corts. Al principio le costó adaptarse al equipo, su velocidad molestaba a los compañeros y el equipo técnico pensó en cederle hasta que se acoplara. Fue Di Stefano el que se opuso, “Che, presidente, acá domamos al potro” “El pibe tiene piernas y aquí le enseñamos a jugar con cabeza”. Y así fue. Hector Rial, otro argentino en la plantilla madridista, adaptó su velocidad al juego merengue de aquel glorioso equipo.

Con el Real Madrid jugó 761 partidos marcando 253 goles y dando cientos de asistencias; con el Real Madrid ganó 12 Ligas, 2 copas de España, 1 copa Internacional y las 6 Copas de Europa, un record difícil de superar. Con la selección españo­la jugó 44 partidos; fue seleccionado por la FIFA para formar parte de la Selección Mundial para el partido contra la selec­ción Inglesa en la cele­bración del aniversario de la fundación de la Federación Inglesa. Allí se alineó junto a Leyendas como Yashin, Eusebio, Di Stefano, Kopa, Law, Santos, Puskas. Fue nombrado Embajador del Futbol en Europa y fue miembro del Instituto del Salón de la Fama de la FiFA.

Recuerdo ver en el NO-DO sus lar­gas “Galopadas” por la banda para cen­trar al área o disparar a puerta. En aque­llos primeros tiempos aquí era la única forma de ver fútbol. Lo habitual era escuchar las retransmisiones radiofóni­cas de Matías Prat los domingos en el bar de Manzano o la barbería de José. Más tarde, los reportajes del lunes en la TV contando los partidos en el programa Ayer Domingo. Lo seguíamos desde la ventana de la casa del Tío Zacarías donde se instaló la primera TV del pue­blo y después donde la Lucia y en el Centro Parroquial. Allí vimos las históri­cas finales de la Copa de Europa y los partidos de máxima rivalidad con el Barcelona.

Me vienen a la memoria especial­mente dos finales de Copa de Europa, una que ganó al Milan. El partido termi­nó empatado a dos y llegó la prórroga. Di Stefano le dijo a Gento “Che todos estamos molidos, el único que puede marcar y ganar el partido y ser Campeones de Europa eres tú pibe”. Pego un pepinazo desde fuera del área y se coló. ¡¡Gooolll!! Gento dice que tuvo que ir al cine para verlo en el NO-Do porque no recordaba como entro el balón. La otra, la que ganó el Real Madrid al Eintracht de Frankfrt por 7-3.

Paco Gento nos dejó en Madrid el 18 de enero de 2022. Conocido como “La Galerna del Cantábrico” por su veloci­dad, tiene infinidad de condecoraciones, entre ellas haber sido Presidente de Honor del Real Madrid, una leyenda legendaria, ejemplo de deportividad.

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada día.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy
× ¿Cómo puedo ayudarte?