La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado Hispanidad 2022, el evento que se desarrollará del 4 al 12 de octubre y que supondrá la consolidación de esta cita como referente nacional de la celebración de la lengua y la cultura hispanas. El avance de la programación consta de más de 100 actividades, que se desplegarán en al menos 46 escenarios de la región -26 en Madrid y 20 en otros municipios-, y que llegarán hasta Barcelona.
“La Hispanidad hace que no seamos extranjeros unos respecto a otros, así lo explicaba Julián Marías, quien proponía que España fuese para toda Hispanoamérica una Plaza Mayor abierta, libre, hospitalaria y responsable. Creo que la Comunidad de Madrid ha conseguido serlo”, ha señalado la presidenta durante el acto de presentación, en la Real Casa de Correos, de esta iniciativa liderada por la Oficina del Español.
MÁS DE 100 ACTIVIDADES
Con el apoyo de Metro de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes, este gran evento irá sumando propuestas procedentes de las principales instituciones culturales que hay en la región, como la Real Academia Española, el Museo Naval, el Museo Cerralbo o el Real Jardín Botánico, así como de galerías de arte y salas de teatro alternativo, con la previsión de superar las 100 actividades.
Como plato fuerte está previsto, para el día 9 de octubre, un gran concierto de un artista latino de reconocido prestigio. Además, varios espacios emblemáticos de la capital albergarán los hitos más destacados de la programación, con el Escenario Hispanidad, donde se celebrarán actuaciones los días 10, 11 y 12 de octubre. Por su parte, la Real Casa de Correos acogerá el pregón, a cargo del escritor mexicano Jorge Volpi y actividades escénicas y musicales de los participantes, entre otras acciones.
Además, el mapa de Hispanidad 2022 se completará con otros puntos en plazas céntricas y zonas de la capital, como el Barrio de las Letras, Chamberí y el Madrid de los Austrias.
CEUTA, MELILLA Y MÉXICO
Hispanidad 2022 tendrá una región española invitada. En la edición de este año serán las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Además, por primera vez, se expande más allá de la Comunidad de Madrid y lo hace tendiendo puentes culturales con Cataluña. Así, en Barcelona, Hispanidad 2022 llevará al Teatro Apolo algunos de los espectáculos programados.
Es el caso de ¡Suena Perú! Nuevo Sonido Peruano, el 10 de octubre, que, al día siguiente llegará a los Teatros del Canal, en Madrid. El Teatro Apolo de la Ciudad Condal acogerá también el día 12 los conciertos de la Coral Kudyapi (Filipinas) y de La Orquesta Cruz Díez (Venezuela), que ese mismo día actuará con otra de sus agrupaciones en el Escenario Hispanidad, en Madrid.
Por su parte, México protagonizará una programación especial, en colaboración con instituciones de ese país, mientras se ampliará la representación de las comunidades hispanas incorporando a Guinea Ecuatorial y Filipinas.