La Semana del Libro organizada por la Biblioteca Luis Cubero realizó un completo programa de actividades entre la segunda y tercera semana de abril, con motivo del “Día del Libro” que se celebra cada año el 23 del citado mes. Un programa que finalizó con un Homenaje al maestro D. Luis cuando se cumplen 15 años de su fallecimiento.
Los actos comenzaban con la XXXVII Muestra del Libro Infantil y Juvenil. Una muestra que la Comunidad de Madrid organiza desde el año 1985 con el propósito de dar a conocer a niños, padres, docentes y mediadores una selección con las mejores novedades editoriales destinadas a niños y jóvenes. En la edición de 2022 además de la Biblioteca de Fuentidueña la Muestra pasará por 115 bibliotecas y centros de lectura de 96 municipios de toda la región.
El resto de actividades programadas para la Semana del Libro de la Biblioteca se compusieron de talleres en los días 18 y 20, uno de ellos fue el de Lettering, una de las actividades en tendencia más demandadas actualmente y dos cuentacuentos: “se buscan detectives” y “La guerra de los magos”.
En la tarde del viernes 22 de abril se ponía punto y final a las actividades de la Semana del Libro 2022 organizadas por la Biblioteca “Luis Cubero”. Un broche en forma de Homenaje a D. Luis donde también se entregaron los premios del Certamen Literario y las Becas de estudios que llevan su nombre.
Para el acto se dieron cita en la Biblioteca vecinos y antiguos alumnos de D. Luis quienes durante más de una hora recordaron momentos, dictados y hechos vividos junto al maestro. Entre los participantes intervinieron Rosa Martínez, Mª José Terrés, José A. González, Enrique Carralero, Pilar Carralero, Luis M. González, Mª Teresa Blanco o José Luis Terrés, Yolanda Martínez, además de las aportaciones de los presentes que estaban entre el público.
Todos, más allá de sus vivencias personales, remarcaron la pasión del Maestro por su la enseñanza de la lengua y la literatura, su admiración a Bécquer y su carácter afable, además de su trabajo para conseguir que los jóvenes de entonces siguieran su formación fuera, una tarea donde contó con la colaboración de Paula Cabezas.
PREMIADOS CERTAMEN LITERARIO
CATEGORÍA INFANTIL: Lucía Rodríguez por “La Dragoncita que no sabía escupir fuego”
- FINALISTA: Cayetana Mora por “La Aldea Misteriosa”
CATEGORÍA JUVENIL A: Alba Muñoz por “La Magia está en aire”. - FINALISTA: Alonso Sanz por “Historia de un caracol”
CATEGORÍA JUVENIL B: Irene Terrés por “La nube” - Finalista: Laureano Abaga por “Una vida llena de obstáculos”
CATEGORÍA ADULTOS: Marcelo Cherchi por “el Cuento de la Noche 1002”. - Finalista: Gema Rivas por “Por una tierra una vida”
BECAS DE ESTUDIOS LUIS CUBERO
Lucía Gonzalo y Celia López-Gasco.