La Comunidad lanza un Plan ante episodios de altas temperaturas con horarios escolares adaptados y vigilancia de climatización en centros sociosanitarios
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la puesta en marcha de un Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas que será aprobado en el Consejo de Gobierno de la próxima semana. Este plan incluirá medidas como la adaptación del horario escolar en los centros educativos y la vigilancia de la correcta climatización en los centros sociosanitarios durante los meses de desde el 15 mayo a 15 de septiembre.
Además, se ha creado una Comisión Interdepartamental encargada de hacer seguimiento del plan durante cuatro meses, y recogerá información del Sistema de Vigilancia y Control de la Consejería de Sanidad, así como otras medidas específicas desarrolladas por las distintas Consejerías del Gobierno regional en el ámbito de sus competencias.
Una de las medidas principales consiste en adaptar las clases en los colegios e institutos para evitar que afecten a la calidad del servicio y a la conciliación familiar. Se recomienda impartir algunas materias fuera del aula y a la sombra en días de calor, además de asegurarse de que todos los alumnos estén adecuadamente hidratados y vistan ropa adecuada. También se revisarán las actividades complementarias y extraescolares para evitar que se realicen en lugares expuestos al sol. Además se llevarán a cabo reformas para mejorar el aislamiento térmico de los centros educativos.
Atención primaria y personas con riesgos de salud
En el marco del Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas, se implementarán medidas preventivas en Atención Primaria para identificar a las personas en situación de riesgo y brindarles información y recomendaciones para prevenir los efectos negativos del calor, especialmente a los grupos más vulnerables. Se distribuirán documentos divulgativos con consejos preventivos y se monitorearán las entradas a urgencias relacionadas con el calor para detectar zonas de mayor afectación y reaccionar de manera más eficaz.
En los hospitales, se reforzará la plantilla y la formación del personal de atención urgente en caso de activación de alerta 1 ó 2 por calor. También se identificará la necesidad de aumentar el número de camas por servicio y se llevarán a cabo acciones específicas dirigidas a los grupos vulnerables, especialmente en los centros de media y larga estancia. Además, se comunicará el alta hospitalaria a Atención Primaria para que realice el seguimiento telefónico de las personas vulnerables con el fin de garantizar su bienestar. Los pacientes con enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer y otros trastornos relacionados con el aumento de la temperatura podrán recibir mensajes o notificaciones con recomendaciones y consejos ante cualquier síntoma relacionado con golpes de calor.
Transporte público
En caso de temperaturas extremas, el transporte público aumentará las frecuencias y se vigilará la climatización en el interior de los trenes y en los demás operadores del sistema.
En los autobuses se recomendará la revisión de los sistemas de climatización y en los intercambiadores se verificará el correcto funcionamiento de los sistemas de climatización y ventilación.
En los centros sociosanitarios se controlará la climatización de los edificios, se incrementará la hidratación de los residentes y se evitará la exposición al sol durante las horas centrales del día, instalando elementos de protección solar en los espacios abiertos.
Se identificarán los pacientes de alto riesgo y se definirán pautas de prevención, hidratación y cuidados por el personal. Se hará un seguimiento personalizado en todos los centros y se controlará cualquier síntoma de malestar. Se prestará especial atención al estado de la piel, la orina y la respiración.
Piscinas y Plan contra Incendios
El Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (INFOMA) anticipa la incorporación de refuerzos desde mayo para garantizar un despliegue completo de recursos a partir del 15 de junio. Las piscinas de verano regionales se abrirán el 13 de mayo y se mantendrán abiertas hasta el 9 de septiembre. Los empleados públicos tendrán evaluaciones de riesgo de su puesto y se tomarán medidas preventivas, como la instalación de persianas y la entrega anticipada de vestuario de verano. El Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas incluye recomendaciones a la población y a los trabajadores para prevenir los efectos nocivos del calor.