La Consejera inauguró la concentración parcelaria de la Poveda

312

La Consejera de Medio Ambiente Paloma Martín, junto al Director General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Oteo, el alcalde de Fuentidueña José A. Domínguez, el Presidente de los Regantes de la Poveda, José A. González, además de Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y representantes de otras entidades relacionadas con el pro­yecto y con la agricultura local, inauguraron el domingo 9 de enero un tramo de la nueva red viaria de Concentración Parcelaria del paraje La Poveda de Fuentidueña de Tajo.

Martín anunció que este proyecto “permitirá sustituir maquinaria e infraestructuras por otras más modernas para maximizar la eficacia, ahorrar agua y mejorar la eficiencia del riego” contribuyendo a la mejora del entorno en 163 hectáreas pertenecientes a 86 propietarios que desde ahora dispondrán de sus fincas concentradas y una red viaria optimizada.

La red viaria es otro de los proyectos acometidos relacionados con la concentración parcelaria de la zona, ya que una vez diseñado el Proyecto de Concentración en 2016 se trabajó en la nueva red de infraestructuras, una red de 7 km de caminos rurales. En el año 2018 se obtuvo el informe de impacto ambiental del Proyecto de Concentración Parcelaria y de Red Viaria, tras el cual se procedió a la licitación y pos­terior ejecución de las obras que han finalizado en 2021. Las actuacio­nes en La Poveda también han dejado 55 accesos a las fincas, planta­ciones y repoblaciones de árboles en 5.800m2 de suelo agrario y una pequeña charca de anfibios. Además, se ha restituido un tramo de la vía pecuaria y se han reconstruido caminos aprovechando los residuos generados por las demoliciones de las antiguas acequias de cemento.

Después de todo se ha procedido al amojonamiento de las fincas de reemplazo. El proyecto terminará en los

próximos meses llevando a cabo la elaboración de los Títulos de Propiedad de las fincas de reem­plazo.

Las fases de la concentración parcelaria desarrolladas desde 2014 a 2017 tuvieron una inversión de 107.020 euros mientras que el presu­puesto por contrata del Proyecto de Red Viaria ascendió a 604.981.18 euros. Todo ello acometido íntegramente por la Comunidad de Madrid. El esfuerzo de las distintas administraciones y en especial el de la Comunidad de Regantes de la Poveda con su Presidente José A. González Cabezas al frente, han dado su fruto. Él mismo nos afirmaba que “ahora falta acometer el segundo gran proyecto en la zona: la mejo­ra de la infraestructura de regadío”.

A este proyecto hizo referencia la Consejera en su visita del 9 de enero. Afirmó que “en el segundo semestre de 2022 la Comunidad de Madrid invertirá 1,8 millones de euros para modernizar los regadíos de las parcelas agrícolas de la zona concentrada”. Añadió que a obra inclui­rá una planta fotovoltaica orientada a reducir el coste energético de bombeo de agua y aumentar la rentabilidad de los cultivos.

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada día.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy
× ¿Cómo puedo ayudarte?