La Guardia Civil de Fuentidueña homenajeó a su patrona

180

La Virgen del Pilar es Patrona de la Hispanidad, de la ciudad de Zaragoza y también de la .
El acuartelamiento de de Tajo celebró el miércoles 12 de octubre la Festividad de la Virgen del Pilar con diversas en las dependencias del cuartel y con dos eucaristías, la primera en a las 11.30 h y la segunda en la Apóstol de Fuentidueña a las 12.30 h. La celebración continuó después en las del cuartel guardias y familiares festejaron como se merece el día de su Patrona.
La devoción de los guardias civiles a la Virgen del Pilar tiene su origen en el Colegio de Huérfanos de Valdemoro.
En septiembre de 1864, llegó al Colegio de Valdemoro D. Miguel Moreno Moreno, su primer Capellán Castrense. Este colocó en la capilla la imagen de la Virgen del Pilar e introdujo a los el amor a la Virgen. El 24 de septiembre de 1864 el Boletín Oficial del Cuerpo nombró patrona del Colegio de Guardias Jóvenes a la Virgen del Pilar.
Los guardias fueron extendiendo la devoción a la Pilarica por toda y el 7 de enero de 1913 el Director General del Cuerpo (General Aznar) solicitó de S.M. la proclamación de la Virgen del Pilar como Patrona de la Guardia Civil, orden que firma D. Alfonso XIII el 8 de febrero.
La Virgen del Pilar se celebra en toda España pero especialmente en Zaragoza donde se encuentra su Basílica, una de las más antiguas de España. En su interior se encuentra la columna de jaspe conocida popularmente como “el Pilar” donde la Virgen se apareció al Apóstol Santiago el 2 de enero del año 40 d.C., testimonio recogido en un manuscrito de 1297 de los Moralia, sive Expositio in Job, de Gregorio Magno, que se custodia en el Archivo del Pilar. Se trata de la aparición mariana más antigua reconocida por la Iglesia.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy
× ¿Cómo puedo ayudarte?