V. Carbonero
Fte El País
Una treintena de pensionistas procedentes de Valencia hicieron parada en Fuentidueña el martes 11 de octubre. La marcha comenzó en Alcira (Valencia.) el 31 de septiembre y su destino es Madrid para unirse a la manifestación del sábado 15 de octubre en defensa de las pensiones públicas y por su subida con el IPC real, convocada entre otras por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (@CoespeOficial), o el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria o UNIDAD COESPE (@UCoespe.) En Madrid se juntarán marchas procedentes de diferentes puntos de España como País Vasco, Cantabria, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias,…
Los de Valencia recorrerán más de 360 kilómetros reeditando las exitosas y mediáticas dos columnas –Norte y Sur– organizadas en 2019 para visibilizar la lucha y las reivindicaciones del movimiento de pensionistas por toda España. En aquel momento, caminaron hasta Madrid desde el País Vasco y Rota (Cádiz.)
Los marchistas, que tienen entre 60 y 83 años, están haciendo unos 25 ó 30 km. diarios que ya pasan factura. “Pero la acogida que estamos teniendo en los pueblos por donde pasamos compensa el agotamiento ya que los ayuntamientos u otras plataformas de pensionistas nos ceden espacios y facilitan la manutención”, comenta uno de los caminantes.
Entre sus principales reivindicaciones los pensionistas piden subida de pensiones y salarios con el IPC real, auditoría de la Seguridad Social, acabar con la brecha de género en las pensiones, cobro del 100% de la pensión de viudedad y equiparación de la pensión mínima al salario mínimo.