La Romería de la Virgen de Bellaescusa de Orusco tendrá un acceso seguro y público tras adecuar el camino municipal de acceso

307

El Ayuntamiento de Orusco de Tajuña ha destinado cerca de 8.500 euros a la adecuación de 4,7 kilómetros de seis tramos de caminos rurales de titularidad municipal repartidos por todo el término, incluidos los del Canto Herrado y la Buitrera. Se garantiza así el acceso público y por un trazo totalmente seguro para fieles y vehículos a la ermita de Nuestra Señora de Bellaescusa Coronada, donde el próximo 20 de agosto tendrá lugar la tradicional romería.

Los trabajos de reparación, que han concluido recientemente, han consistido en la mejora superficial de los caminos de Villar del Olmo a Orusco, de Corpa a Nuevo Baztán, de la Peña Saltadora y de Mari Mingos; aunque especialmente se han centrado en los 130 metros longitudinales del camino del Canto Herrado, cuyo desnivel había propiciado la aparición de escorrentías que se habían agravado tras el paso de la DANA y la borrasca Filomena, y en el más de un kilómetro y medio del camino de la Buitrera, completándose de esta forma el itinerario desde el casco urbano hasta el santuario de Bellaescusa.

Las obras no sólo han supuesto el resanteo, compactación y perfilado con medios mecánicos de las vías, sino que, además, se ha recuperado la anchura de 3,5 metros que los caminos habían perdido en algunos tramos, y se han realizado podas en aquellas zonas en las que la maleza y la vegetación dificultaban el paso.

“Dado el más que evidente deficiente estado de estos caminos tras los daños causados por los fenómenos meteorológicos y no habiendo sido reparados por la Comunidad de Madrid dentro del anterior PIR, este Ayuntamiento ha querido dar una solución a los agricultores y cazadores que habitualmente los utilizan y que encontraban dificultades para transitarlos”, ha explicado la alcaldesa, Vanesa Gracia, subrayando que se ha querido priorizar la adecuación de la ruta a Bellaescusa para poder retomar de nuevo la romería tras no poder realizarla con normalidad en los últimos años, “ofreciendo una solución para que esta tradición tan arraigada se pueda seguir celebrando sin impedimentos”.

La primera edil ha comentado que este Plan de Adecuación de los Caminos Rurales “tendrá su continuidad en el tiempo, puesto que los Presupuestos Municipales de cada año contemplan una partida para continuar con la conservación de estas vías y recuperar otras seriamente dañadas, como es la subida al Cristo”.

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada día.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy
× ¿Cómo puedo ayudarte?