Al igual que muchos eventos deportivos, Arganda del Rey ha recuperado este 2022 su XXIII Olimpiada Escolar después de dos años de pandemia. En ellas han participado un total de 4.282 niños nacidos entre 2006 y 2018 con origen en 19 municipios de la Comunidad de Madrid y pertenecientes a 50 centros de sus educativos. La Olimpiada se celebró del 26 de marzo al 3 de abril siendo el municipio esos días el centro deportivo de la Comunidad.
El alto número de participantes es gracias al esfuerzo de los centros educativos, clubes y AMPAS. El sábado 26 evento abrió sus puertas en la jornada inaugural con el tradicional desfile de participantes, el izado de banderas, la lectura del Manifiesto y el encendido del Pebetero Olímpico. Allí se encontraba el CEIP Alarillla de Fuentidueña con 66 animadores y 33 deportistas en el desfile. Pese al esfuerzo de todos al final solo pudieron traerse 2 medallas para sus vitrinas.
Las modalidades deportivas fueron atletismo, que con 942 atletas se convirtió en el más representativo, seguido muy de cerca del fútbol con 921 deportistas y del fútbol-sala con 468. Pero también estuvo representado el baloncesto, natación, tenis, patinaje, kárate, bicicleta de montaña, gimnasia rítmica, pádel, judo, triatlón, voleibol, ciclismo en pista, mini olimpiada, juegos predeportivos, deportes alternativos y deporte adaptado.
Las Olimpiadas Escolares son un evento deportivo que organiza cada año el Ayuntamiento de Arganda del Rey a través de su concejalía de deportes, contando ya con 23 ediciones celebradas.
Prev Post
Next Post