Los Presupuestos Participativos regresan a Morata de Tajuña tras la pandemia

173

40.000 euros para Morata y decididos por sus vecinos. El Pleno del Ayuntamiento de Morata de Tajuña aprobó, este jueves, las bases reguladoras de los Presupuestos Participativos 2022. Una iniciativa que el Equipo de Gobierno recupera tras la pandemia y que en anteriores ocasiones se materializó en la creación de un parque canino y la iluminación de la Vía Verde hasta el helipuerto.

Con su aprobación en Pleno gracias a los votos del PSOE y la abstención del PP, se abre ahora un trámite que comenzará con la presentación de los proyectos una vez que se formalice la convocatoria. Posteriormente, serán objeto de un análisis con el fin de comprobar su viabilidad técnica e identificar así las acciones susceptibles de someterse a votación pública. Y, finalmente, tras la “campaña electoral”, los vecinos podrán votar hasta 3 propuestas en las urnas que se instalen para la elección.

Esta segunda edición sigue la tónica de la anterior, animando a los vecinos a que presenten las propuestas de inversión que consideren de interés o necesarias para el pueblo, siempre y cuando no superen los 40.000 euros. Lo podrán hacer a través del registro municipal o por vía telemática en la sede electrónica del Ayuntamiento. Podrán participar en el proceso todas las personas empadronadas en Morata mayores de 18 años, así como asociaciones que representen intereses colectivos y radicadas en la localidad.

“Los Presupuestos Participativos son una de esas apuestas que llenó de ilusión a los morateños la legislatura pasada y que ahora, tras la pandemia, recuperamos abriendo la toma de decisiones a la ciudadanía en un ejercicio democrático que hemos visto que funciona”, ha explicado el alcalde, Ángel Sánchez, quien ha querido recordar que más de 430 morateños acudieron a las urnas en la primera edición.

Los I Presupuestos Participativos fueron en 2018 y supusieron la creció de un parque canino. Pero atrás quedaron otras cuatro propuestas, algunas de ellas ya ejecutas, como la iluminación de la Vía Verde hasta el helipuerto o el acondicionamiento de la pista de baloncesto ubicada en El Bosque; y otras que serán realidad con cargo a otras partidas presupuestarias, como el techado de las pistas de pádel, que se materializará en la construcción de tres nuevas pistas de pádel cubiertas junto al Campo Municipal de Fútbol.

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada día.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy
× ¿Cómo puedo ayudarte?