El domingo 22 de mayo se celebró la Marcha Jacobea de los Calatravos desde Mondejar hasta Fuentidueña de Tajo, una actividad que organizó el Ayuntamiento de Fuentidueña y que contó con medio centenar de participantes.
La organización estimo oportuno que los caminantes la hicieran de vuelta, y no en su sentido natural, saliendo de Fuentidueña en bus hasta Mondejar para comenzar la marcha desde el municipio alcarreño camino a Fuentiudueña. El recorrido de unos 20 km se hizo por la Cañada Real Soriana, la ruta que los Victoriano trazó para alcanzar el Camino de Santiago y llegar definitivamente a la capital Compostelana.
La Ruta Jacobea de los Calatravos es un camino a Santiago que cuenta con tres puntos de inicio diferentes: Almodóvar del Campo (Ciudad Real), Puertollano (Ciudad Real) y el Centenillo (Jaén) y que se abrió gracias a la promesa que hicieron Victoriano Arias y su sobrino. La enfermedad de la mujer de Victoriano, muy devota del Apóstol Santiago, propició la iniciativa. A la hora de trazar el camino evitaron carreteras y se basaron en los planos del Instituto Geográfico Catastral y en la Cañada Real Oriental o Soriana. Uno de esos tramos ha sido el elegido en esta ocasión.
La ruta jacobea de los calatravos es un camino largo, de más de 900 kilómetros, posiblemente la ruta jacobea más larga de todas las que recorren la península.