Eusebio Morales
Hoy ponemos la tv y solo nos dan malas noticias respectó a lo que está sucediendo mundialmente. Parece como si la historia se repitiese y volviéramos hacia los años 1500 a.C, con las plagas que destruyeron Egipto. Vivimos en una apocalipsis continúa y aunque nuestra economía venía arrastrando los pies desde hace tiempo, nos hace realizar acopios de alimentos y vaciar estanterías de tiendas y supermercados sin conocimiento por culpa de las hipotéticas plagas que estamos padeciendo en los últimos años.
Todo empezó con el Covid, y sus derivados como el Ómicron. Mascarillas, distancias sociales, vacunas…. Después la activación del volcán de La Palma, con sus graves consecuencias. Borrascas con sus inundaciones, calimas de polvo, agua y barro. Guerra en Ucrania con las consecuencias que estamos pagando todos. Huelgas y manifestaciones de agricultores, ganaderos y reivindicación de los camioneros. Historias y tropelías del Rey Emérito.
Del Covid ya apenas se habla, y es que parece que hemos pasado a fase de superación y terminación; del volcán de La Palma esperemos que cumplan todo lo que prometieron las autoridades, incluso el Rey. Por allí pasaron a hacerse la foto y ojalá se reciban las indemnizaciones prometidas y no se quede todo como es costumbre en foto y olvido.
Con respectó a la figura del anterior Rey esperemos que aquí tomen ejemplo de Inglaterra y se pueda juzgar como a cualquier persona que comete un delito, pues creo que la justicia está hecha para todos y no debería de existir la inviolabilidad para nadie pues los que están en representación del pueblo son los primeros que deberían dar ejemplo.
Sobre la guerra de Ucrania, es una atrocidad y no estoy de acuerdo, pero llevan de conflictos desde aproximadamente diez años. Y cada día que pasa se repite también la historia, repitiéndose los acontecimientos a la inversa. Durante la II Guerra Mundial fueron los polacos los que emigraban hacia Ucrania y San Petersburgo huyendo del horror y atrocidades de Hitler.
De las huelgas y manifestaciones acontecidas de camioneros, ganaderos, agricultores, pesca, etc., ante todo creo en el Socialismo pero no entiendo que un partido de un gobierno que en sus siglas lleve la “O” de obrero no piense en la clase trabajadora. Siempre es la perjudicada. No entiendo que con las crisis que estamos padeciendo siempre tenga un motivo para justificarse en las subidas que día a día vamos padeciendo en luz, gas, combustibles, productos de primera necesidad de la cesta de la compra, etc., Creo que deberían hacer autocrítica, bajar de las nubes y hablar con el pueblo llano y no hachar la culpa a nadie. Hoy la culpa es de la guerra en Ucrania ¿pero hace un año de quién era la culpa?
Somos un País puntero en todo para no depender de nadie. Teníamos carbón en las mejores minas. Se cerraron. Trigo, maíz y girasol, ….no hace falta traerlo de ningún país. Hoy los campos están improductivos, nucleares cerradas o derribadas por orden de Bruselas. Otros países cumplieron esa orden a medias y hoy tienen electricidad. ¿Por qué tenemos una situación así, dependiendo y estando a las órdenes de Europa siendo un País puntero en todo y pudiendo autoabastecernos?
Una reflexión. Nuestro País ha sido el último de la Unión Europea en preparar un plan de recuperación de la economía para afrontar esta crisis soportando siempre los precios más altos y las ayudas de recuperación más bajas.