- Procura correr tramos cortos.
- Márcate mentalmente un recorrido acorde a tus facultades.
- No te agolpes a las puertas de acceso a las zonas libres de corredores: evitarás caerte al iniciar la carrera. Cuida siempre al que corre a tu lado, es tu compañero.
- No quiebres ni recortes ninguna res durante el recorrido ni en la puerta.
- Ni ingieras alcohol antes de correr. Sino puedes cumplir esta norma, no corras.
- Todas las personas que tras una cogida o caída tanto en el encierro como en la suelta de reses estén bajo los efectos del alcohol o las drogas correrán con los gastos sanitarios derivados de su atención. El Ayuntamiento no se hará cargo en ningún caso.
- Si el tramo que vas a correr tiene alguna curva, tómala en diagonal por el lado más corto. Ganarás terreno y no gastaras energías innecesariamente.
- No incites a los toros, como corredor solo debes disfrutar corriendo.
- Queda totalmente PROHIBIDO por ley la participación en el encierro y en la suelta de reses a menores de 16 años.
- Si vas corriendo y te caes con los animales cerca nunca trates de levantarte, mantente tumbado en el suelo.
- En caso de sufrir un accidente en el encierro o en la suelta de reses, acude a la enfermería situada en el acceso a la Plaza de Toros donde un equipo médico te atenderá. No actúes por tu cuenta, tras cualquier accidente la máxima brevedad en la intervención médica puede salvarte la vida.
- Durante la lida de un novillo queda totalmente PROHIBIDO POR LEY capearlo.
- Solo lo puede hacer un novillero profesional o en su caso el director de lidia.
- Queda prohibido sujetar, maltratar y/o agredir físicamente a los animales durante el desarrollo de encierros y suelta de reses
Prev Post
Next Post