“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano

221

A escasos días del comienzo del mes de julio y de las vacaciones estivales para miles de ciudadanos, la Dirección General de Tráfico lanza una nueva campaña de concienciación para evitar siniestros en la carretera.

Este año, y por primera vez en la historia del Organismo, la campaña se ha focalizado en los atropellos en vías interurbanos, un siniestro vial mortal del que apenas se tiene conciencia y conocimiento al quedar circunscrito en la mayoría de las ocasiones al ámbito familiar o personal. Una situación que cambia cuando el atropellado es una persona conocida o famosa, en cuyo caso la repercusión social es mayor.

Saberlo es empezar a evitarlo” es el slogan elegido para llamar la atención sobre este tipo de siniestro vial y, para ser consciente de ello, Tráfico ha recurrido a dos personas públicas, conocidas por todos; la cantante y compositora Amaia Romero y el actor Eduard Fernández. Ambos explican algunas de las causas por las cuales cada año y en nuestro país, fallecen más de 100 personas atropelladas; algunas por no llevar elementos reflectantes, otros por imprudencias del conductor, por cruzar por lugares indebidos o por estar simplemente trabajando en la vía… situaciones todas ellas, que más frecuentemente de lo que se cree, pueden acabar en  siniestros mortales.

Una de las razones que ha llevado a la DGT a focalizar la campaña de verano en los atropellos es la elevada cifra de este tipo de siniestros mortales. El año pasado, 110 personas fallecieron atropelladas, es decir, el 10% del total de fallecidos. Si se tiene en cuenta sólo el periodo estival, el verano, pasado se registraron 23 fallecidos, 2 menos que el verano de 2020 cuando al comienzo del mismo ya se llamó la atención sobre este asunto y 9 más que en el verano de 2019.

Para que la campaña llegue al mayor número posible de ciudadanos, se han creado dos anuncios para televisión, dos cuñas de radio que se podrán escuchar en las principales emisoras del país, varias gráficas para medios impresos y diferentes piezas para medios digitales y redes sociales, entre los que se incluye un making off de cómo ha sido la producción de los anuncios de la mano de sus protagonistas. Además, la campaña se podrá ver también durante este verano en circuitos de cine y en exteriores en elementos publicitarios de las ciudades.

MÁS DESPLAZAMIENTOS, AUNQUE DE MENOR DURACIÓN

En lo que llevamos de año, los desplazamientos de largo recorrido están por encima de los niveles de 2019. Teniendo en cuenta esta tendencia, las estimaciones de la DGT para los meses de julio y agosto es que se produzcan  93 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 2,4% más que los movimientos reales que se produjeron el verano pasado y con un incremento significativo de las salidas de fin de semana y de los desplazamientos de corta duración. Durante el mes de julio se prevén que se produzcan 44 de los 93  millones de desplazamientos.

Para atender al flujo de movimientos previstos y que éstos se realicen de forma fluida y segura, la Dirección General de Tráfico  ha establecido para este verano cuatro operaciones especiales:

1ª Operación salida del verano: del viernes 1 al domingo 3 de julio.

Salida del 1 de agosto: del viernes 29 de julio hasta el lunes 1 de agosto.

Operación especial del 15 de agosto: del viernes 12 al lunes 15 de agosto.

Operación retorno: del viernes 26 al domingo 28 de agosto.

Hay que tener en cuenta que España es un país de tránsito para millones de ciudadanos provenientes de otros países europeos, que regresan a sus países de origen en África y que optan por el vehículo privado para realizar sus desplazamientos. Para ello, el Gobierno ha establecido un dispositivo especial Paso del Estrecho que está operativo desde el 15 de junio. Se prevén más de 700.000 desplazamientos en automóvil por carretera que atravesarán la Península y que, de media, tardan 15 horas en realizarlo (Junquera- Algeciras e Irún-Algeciras).

De acuerdo con este dispositivo, la Dirección General de Tráfico tiene abiertas las áreas de descanso de Horcajo de la Sierra y Valdepeñas.

Además del Paso del Estrecho, también está el Paso a Portugal. La DGT está en coordinación con las autoridades portuguesas  para atender  a los más de 250.000 vehículos previstos que circularán por España desde Francia a Portugal con motivo vacacional.

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada día.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy
× ¿Cómo puedo ayudarte?