Decepción

El domingo 22 de junio se presentó en la Casa de Cultura la “Plataforma Memoria y Justicia” totalmente apolítica formada por varios compañeos y amigos, simplemente para honrar los valores y el honor de todas aquellas personas de Fuentiudueña que de una u otra forma sufrieron la represión de la Dictadura. Esperábamos contar con familiares y estuviesen interesados en lo sucedido con sus familias ya que constan en nuestro poder bastantes sumarios. Desde esta plataforma seguimos investigando y se van adhiriendo a dicho proyecto bastantes personas.
Mi decepción es total visto el último Pleno Municipal. Sólo se traducía en pedir autorización a organismos para colocar un memorándum (que ya se ha realizado en muchos pueblos y ciudades). En él se ciolñocaría un texto en reconocimiento a esas personas de izquierdas gracias a las cuales hoy tenemos una vida más cómoda. Habiendo en el grupo municipal mayoría de izquierdas todo fueron trabas para poder colocar el memorándum. Pienso que la mayoría de aquellos del grupo que se consideran de izquierdas no han sufrido ninguna represión entre sus familiares. Por ciero, ahora me entero y creo no ser el únoico, que nuestro Cementerio Municipal se rige al amparo de una ley que lo considera Bien de Interés Patrimonial de la Comunidad de Madrid. Entiendo que al ser nuestro pueblo, según el mapa de la Comunidad de Madrid, uno de los “más rojos” todo se debería haber solucionado más fácil, siempre que no hubiese un interés político. Es por lo que creo cada día más que este municipio no es rojo, sino rojo azulado. En este, donde más votos sacan los socialistas, osea, las izquierdas, es dudoso que se pase por alto un acto de esta índole de reconocimiento a las personas que fueron represaliadas por un caciquismo y Dictadura. Aunque es verdad que en las últimas elecciones han caído más votos a favor del PP.
En este acto se presentó un libro escrito por una persona cuya familia pertenece al municipio. Después de varios años de investigación y documentación todo concluyó en un trabajo excelente. “Ábreme la puerta” de Lidia Sotoca Díaz debería estar en muchos domicilios del pueblo para comprender nuestra historia y no olvidar los hechos ocurridos en ambas partes. Porque un pueblo sin historia está condenado a que se repita.
No obstante, según comenté en la edición anterior de esta revista, hay ciertas personas que ahora que no son como hasta ahora han sido. Luego me hizo pensar y creo que de socialistas pasamos a “soialistos”. Sólo hay que ver la relación de militantes y simpatizantes que dan sus votos según piensan en ese preciso momento.
Volviendo al Memoraándum también me gustaría saber si hay que realizar los mismos trámites para cumplir con el auto del Tribunal Supremo que sentencia y avala la retirada de las cruces franquistas que homenajearon al bando golpista; la de Fuentiudueña de Tajo es una de ellas.
La decepción también te enseña que la persona no es siempre lo que dice ser. El viernes día 8 de agosto por la tarde se llevó a cabo en la Fuente Salobre un homenaje a las “13 Rosas”. Dicho acto fue promovido por el grupo PODEMOS-IU y se trataba de homenajear a 13 mujeres jóvenes luchadoras fusiladas por defender sus ideales de Juventudes Socialistas y “rojas”. Entiendo que se deberían haber unido todas las fuerzas, sobre todo de izquierdas. No fue así y me hace reflexionar con compañeros socilaistas. ¿Dónde están esas “izquierdas rojas”? ¿O es que todo se queda en sólo apariencia