Fte: BOCM
El 6 de marzo se publicó en el BOCM el avance del Plan de Sectorización para Plataforma LogÃstica en Fuentidueña de Tajo.
La iniciativa para el desarrollo de la citada Plataforma LogÃstica que se construirá en Fuentidueña de Tajo se planteó por iniciativa privada en 2009 cuando se iniciaron los trámites con el Ayuntamiento de Fuentidueña y con la Comunidad de Madrid, apoyándose en estudios de mercado y en la idoneidad de integrar a Fuentidueña en el complejo sistema logÃstico de la CAM, apoyándose en un eje viario como es la A-3. Ya en 2007 se señalaba que este eje soportaba el 20% del tráfico interregional de mercancÃas, no existiendo ningún parque logÃstico relevante.
El objeto del trabajo es la implantación de plataforma logÃstica en el término del municipio en un suelo clasificado por el planeamiento vigente -NNSS/1994- como no urbanizable común, equiparable según la Ley 9/2001 al suelo urbanizable no sectorizado.
La Plataforma LogÃstica de Fuentidueña se encontrará situada en el noroeste del término municipal, con una extensión aproximada de 126,6 hectáreas, y a 2,5 km de distancia del núcleo del municipio. Estará delimitada al sur por la autovÃa A-3, al este por la carretera M-230 que conduce a Valdaracete y al oeste por el lÃmite del término municipal de Villarejo de Salvanés, quedando al norte definido conforme a catastro por el Arroyo del Valle.
Los terrenos del ámbito delimitado donde se pretende realizar la Plataforma logÃstica se encuentran clasificados según el planteamiento municipal NNSS como Suelo No Urbanizable Común
3(SNUC), equivalente al suelo urbanizable no sectorizado; para su desarrollo será pues necesaria la redacción del correspondiente Plan de Sectorización y Plan Parcial.
La iniciativa de esta actuación es privada y se realizará a instancia del Estudio Coello de Portugal SLU (ECP), sociedad que tiene suscrito un contrato de gestión con la Sociedad ARCADIA CAPITAL GESTIÓN SA, para la Gestión UrbanÃstica y Comercial de la Plataforma LogÃstica.
La justificación del presente Plan se apoya en la necesidad de contar con productos logÃsticos diversificados, bien comunicados, conectados con la red logÃstica regional con proyección nacional e internacional. El ámbito de suelo urbanizable no sectorizado que se propone delimitar se localiza en el extremo norte de Fuentidueña de Tajo, apoyado en el eje Madrid-Valencia, considerado un corredor estratégico con gran potencial para el desarrollo de las actividades logÃsticas. La previsión es fijar tres polÃgonos industriales vinculados y conectados por la A-3. El primero de ellos es el citado en Fuentidueña, una segunda plataforma intermodal en Arganda del Rey situada en el antiguo enclave de Gallina Blanca y la tercera estarÃa en Estremera, limitando con la comunidad vecina de Castilla La Mancha.
+INFO en BOCM Fuentidueña de Tajo 6 abril 2024.