Estamos inmersos en la Semana Santa, en un año en el que la lluvia parece ser la protagonista. En estos días, las procesiones y hermandades llenan las calles. Hoy nos centramos en la nomenclatura de las calles de Fuentidueña y su profundo vínculo religioso. Descubre cinco ubicaciones en Fuentidueña que llevan nombres relacionados con la Semana Santa.
- Camino del Calvario: Este camino parte desde la M-831, en la esquina con el Cementerio Municipal. El «Camino del Calvario» es una referencia a la ruta que Jesucristo tomó llevando su cruz hacia el lugar de su crucifixión, conocido como el Calvario o Gólgota.
- Barrio de la Cruz: Situado al oeste de Fuentidueña de Tajo en dirección a Villamanrique, este barrio se accede desde la calle Boleo y lleva el nombre en honor al instrumento de tortura y ejecución en el cual Jesucristo fue crucificado.
- Barrio del Sepulcro: Ubicado en la zona oeste de la localidad hacia el norte, este barrio hace referencia al lugar donde, según la tradición cristiana, fue colocado el cuerpo de Jesucristo después de su crucifixión y antes de su resurrección.
- Calle del Hornazo: Denominada en pleno siglo XXI, concretamente en el año 2015, esta calle recuerda el dulce tradicional típico de Fuentidueña que se degusta el Domingo de Resurrección. Se encuentra debajo del Barrio de la Iglesia.
- Calle Virgen del Rosario: Aunque la Virgen del Rosario no está directamente relacionada con la Semana Santa, a nivel local lo está. Esta calle, situada en la zona del Colegio junto a la calle de la Virgen de Alarilla, conmemora la talla de la Virgen del Rosario que participa en la procesión del Encuentro de Fuentidueña acompañando a la talla de Cristo Resucitado.
Comments are closed.