En el calendario litúrgico cristiano se señala con un carácter especial la solemnidad del Corpus Christi, el jueves siguiente a la octava de Pentecostés, es decir, 60 días después del Domingo de Resurrección, este año marcado el jueves 19 de junio.
La parroquia de San Andrés Apóstol de Fuentidiueña traslado su celebración al domingo 22 de junio. La jornada comenzó a media mañana con la Santa Misa, seguida de una solemne procesión con exposición del Santísimo Sacramento por las calles del municipio.
Como es tradición los vecinos colocaron sus altares a las puertas de sus casas para la visita de la Custodia. Numerosos vecinos la acompañaron, entre ellos los dos niños que han recibido la Primera Comunión este año.
Esta celebración eucarística es una de las pocas ocasiones en las que el Santísimo Sacramento se expone fuera del templo recorriendo las calles para bendecir el pueblo y para que los vecinos reciban y honren a Jesús en las propias casas. Se trata de una adoración continua que tiene su origen en el siglo XIII, donde el Corpus Christi se convirtió en una de las fiestas más importantes en el calendario litúrgico cristiano y celebrándose con especial solemnidad. Y así queda patente en el dicho popular: “Tres jueves hay en el año que brillan más que el sol: el Jueves Santo, el Corpus Christi y el Jueves de la Ascensión”.