Francisco París Martínez nos dejó el sábado 11 de abril de 2020. Era Sábado Santo. Estábamos en plena pandemia covid-19. Aquel día todos sentimos el miedo un poco más cerca.
El fuentidueñero de adopción fue un destacado jugador del CD Tajo que formó parte de la plantilla del equipo durante ocho temporadas. El defensa, formaba pareja junto a Antonio Ayala en aquellos tiempos florecientes del equipo en el Trofeo AS. Una muralla.
Paco era un jugador contundente, noble, seguro, con personalidad futbolística que daba al área defensiva una seguridad que se transmitía a las distintas demarcaciones “abriendo” el campo con jugadas por ambas bandas para ser definidas, por los efectivos rematadores. Su trabajo y el del resto del equipo dieron como resultado que éxitos importantes como el de ser Campeones de “Trofeo AS” en la temporada 1084-85 y otros que dieron al CD Tajo categoría.
Los aficionados ribereños guardan un recuerdo entusiasta de los años en que Paco formo parte de la plantilla. Entrenadores como Luis Chelle recuerdan a Paco como un defensa que garantizaba seguridad y daba moral al equipo. M. Jaraba comenta su personalidad organizativa; era un defensa que imponía respeto, daba autoridad y concentración al equipo. Pedro Terrés, Presidente del CD Tajo, asegura que “Paco era un central de los de verdad, un jugador de armas tomar; un futbolista serio, duro con mucho compromiso. Su juego rozaba siempre el tope, sin llegar a la confrontación física. Y por supuesto, gran defensa de los colores de su equipo del alma el Tajo-Fuentidueña. Un jugador de los que no se olvidan”.
Antonio Ayala, compañero de demarcación, dice de él que era un jugador “serio, contundente, mandón y con capacidad de anticipación además de muy hábil cubriendo espacios”. Para F. Medina fue “un gran compañero, resolutivo anticipándose tanto de cabeza como con el pie”.
Juanfran fue uno de los jugadores más jóvenes de la plantilla en aquellas temporadas de los ´80. Fue su referente en la demarcación que el desarrolló más tarde.
Pedro “Pirri” comenta que “era un central contundente de los que daban seguridad, haciendo tándem con A. Ayala, muy seguro en los despejes”. Jose Manuel “El Peque” que se alineó con él asegura que “era un defensa central duro, rápido que iba a los cruces con un sentido claro de la anticipación, tanto de cabeza como con los pies. Alinearse con él daba seguridad”.
Mariano M. “Goloso” le define como “Un jugador comprometido con el equipo, que imponía respeto dando confianza y seguridad a las demás áreas. Haciendo gala de su actividad profesional, desde su demarcación conducía la pelota, que pasaba “de parada en parada” hasta la portería contraria, como si “de un autobús se tratara.”
Había pendiente un reconocimiento a Paris, desde el CD Tajo. Así se lo plantearon los jugadores veteranos a Pedro, Presidente del Club. La Junta Directiva aprobó la propuesta y trasladó a su familia el agasajo. Sus hijos, Carlos y Fran, jugadores que fueron de la plantilla ribereña se ofrecieron junto a sus amigos a colaborar en dicho evento, un digno Homenaje al que con tanto afán defendió los colores verdiblancos en la Pradera del Justo Terrés y allí donde confrontaba el CD Tajo.
El día 7 de julio la Escuela de Futbol de Arganda y el CD Tajo Veteranos se enfrentaron en partido Homenaje póstumo a Paco París. Participaron jugadores que se alinearon con Paco en su paso por el equipo, a los que se unieron sus hijos.
El acto comenzó con la solemnidad que corresponde en estos casos. Antes del saque de honor protocolario en el centro del campo se reunió la familia esposa, hij@s y nietos recibiendo ramos de flores. Los hijos lucían con orgullo la camiseta del Club con el Nº 4, el que lucio su padre en su larga estancia en la plantilla del equipo.
Después, sus nietos hicieron el saque de honor, comenzando el encuentro afectivo y de guante blanco que termino con un 2-2, resultado que conformó a jugadores, a la familia y a cuantos amigos y aficionados presenciaron el evento. Al final se dispensó por parte de la Directiva un “periflú” que sirvió para refrescar la contienda deportiva y recordar la figura de Paco y muchas de las anécdotas vividas en aquellos florecientes años del CD Tajo. En algún momento se recordó la figura del abuelo Claro Paris, fiel aficionado que cada día de partido ocupaba la grada de la Pradera para animar al equipo.
Con sus hijos, Carlos y Fran, dignos integrantes de la Dinastía París, repasamos su historia deportiva, y lo que su padre les inculcó. “Nuestro padre ha sido para nosotros un ídolo, un referente, el que nos trasmitió la pasión por este bonito deporte que es el fútbol”.
Los dos empezaron a jugar en un equipo del barrio, el Mar Abierto, después pasaron al Rayo Vallecano con el que jugaron el prestigioso torneo de Brunete. Carlos jugó en el Sta. Eugenia, Vallecas CF y CD Mejoreño y seis temporadas con la camiseta nº 4 verdiblanca ribereña. En la temporada 2006-07 marcó 19 goles, fue uno de los artífices del ascenso del CD Tajo a 1ª Regional proclamándose CAMPEÓN de 2º Regional en la temporada 2009-10. Más tarde y durante 5 años formó parte de la plantilla de la EM de Fútbol de Arganda donde se retiró en 2024.
Fran jugó cuatro temporadas en el CD Tajo dejando constancia de su capacidad futbolística. Tiene un largo historial en la cantera del Rayo Vallecano. Militó en el CD Vallecas, Palomeras, CD Coslada, Los Yébenes, RCD Aranjuez, AD Arganda y EF Arganda donde se retiró oficialmente de los terrenos de juego al finalizar la temporada de este 2025.
Sin duda un bonito historial de la Dinastía PARÍS, una de cuantas engrosan el historial del CD TAJO-Fuentidueña.