La empresa Pirotecnia Vulcano de Villarejo de Salvanés ha protagonizado este lunes 17 de marzo una espectacular ‘mascletà’ en la Plaza del Ayuntamiento de València, conocida como la ‘catedral de la pólvora’. A pesar de la persistente lluvia que marcó la jornada, el disparo logró emocionar al público con un homenaje especial a la ciudad: una explosión de humos de colores que dibujó en el cielo una gran ‘senyera’ de la Comunitat Valenciana.
El gerente de la Pirotecnia Vulcano, José Luis Giménez, ha reconocido que el montaje fue «difícil» debido a las inclemencias meteorológicas, que obligaron al equipo a reprogramar todo el diseño de la ‘mascletà’ a lo largo de la mañana. «Hemos cambiado todo, hemos reprogramado todo y queríamos que saliese bien. El día 17 de marzo no podíamos fallar al Ayuntamiento de València», ha afirmado.
A pesar de estos desafíos, Giménez se ha mostrado «muy contento» con el resultado final, calificándolo como «el que más ha gustado, con diferencia» en comparación con ediciones anteriores. Bajo el lema ‘Mascletà 360º’, el espectáculo ha consumido 200 kilogramos de pólvora en un disparo de poco más de siete minutos, recorriendo los 360 grados de la plaza con un montaje que ha combinado elegancia y potencia.
Uno de los momentos más ovacionados ha sido la aparición de la ‘senyera’ en el cielo, un emblema que la Pirotecnia Vulcano introdujo por primera vez y que, con los años, ha sido replicado por otras empresas. «Hoy le hemos dado una vuelta de tuerca más y lo hemos hecho muy tupido en la plaza», ha destacado Giménez. Para lograrlo, se han empleado 115 posiciones de disparo, un número sin precedentes en este tipo de espectáculos.
El disparo, completamente digital, ha estado dividido en cuatro partes bien diferenciadas, combinando disparos aéreos y terrestres. La primera parte ha contado con cinco principios secuenciados digitalmente, seguida de cinco retenciones ‘in crescendo’ que han hecho vibrar la plaza. Un potente terremoto ha dado paso a la cuarta y última fase, en la que se ha cerrado el espectáculo con una combinación de ritmo, colores y truenos que han conquistado a los asistentes.
La ‘mascletà’ ha dado inicio puntualmente a las 14:00 horas tras la tradicional orden de las falleras mayores de València, Berta Peiró y Lucía García: «Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà». Afortunadamente, la lluvia ha respetado el evento hasta su finalización, cuando ha arreciado, obligando a abrir los paraguas para proteger a las falleras mayores y sus cortes de honor, quienes han disfrutado del espectáculo desde el balcón del Ayuntamiento junto a la alcaldesa, María José Catalá, y otros miembros de la corporación local.