Reivindicación en defensa de la sanidad pública a las puertas del Centro de Salud de Fuentidueña

P. Palencia. Miembro de la Plataforma de los Pueblos del Sureste por la Sanidad Pública

Uno de los pilares del Estado de bienestar es nuestra sanidad pública, un organismo que ha pasado de ser referente mundial para convertirse en objeto de codicia para las grandes empresas médicas privadas de este país, con la complicidad del gobierno autonómico.

La salud no se vende. La salud se defiende. La salud no es negociable ni puede estar sujeta a beneficios empresariales, como tampoco a recortes presupuestarios que impiden una atención digna.

Fuentidueña de Tajo no se queda callada. Sufrimos la distancia, los recortes y la falta de profesionales, pero no aceptamos que nos condenen por ser un pueblo pequeño.

Un goteo incesante de nuestro derecho a una sanidad de calidad que se pierde en el fondo de un pozo, donde las entidades privadas hacen negocio.

Por eso, un grupo de vecinos y vecinas nos hemos unido a la Plataforma de los Pueblos del Sureste por la Sanidad Pública. Un espacio en que colaboramos desde hace más de dos años organizándonos, trayendo iniciativas, movilizaciones y propuestas para defender lo que nos pertenece.

En 2023 con las primeras concentraciones frente al ambulatorio, así como con la colocación de diversas mesas informativas de apoyo y formación en la presentación de reclamaciones.

Este verano, hemos colocado mesas informativas en las puertas del Centro de Salud el 23 de julio y el 25 de agosto. La respuesta ha sido clara: más de 200 reclamaciones presentadas en apenas unas semanas.

Estamos demostrando que la sanidad pública no se toca. Seguiremos movilizándonos, reclamando y defendiendo un presente y un futuro dignos para nuestro pueblo.

ÚNETE A NUESTRA LUCHA.