Rutas del vino en el sureste madrileño

vinos jeromin

¿Buscas un plan diferente para el fin de semana cerca de Madrid? Las rutas del vino en el sureste madrileño son una de las mejores opciones para desconectar sin alejarte demasiado. Entre pueblos con encanto, viñedos centenarios y bodegas familiares, esta comarca te invita a descubrir una parte de Madrid donde el vino se vive con pasión y se comparte con historia.


Una experiencia cerca de casa, perfecta para los amantes del vino

A menos de una hora de la capital, la Comarca de las Vegas y la Alcarria madrileña guarda uno de los secretos mejor conservados de la región: un conjunto de bodegas con Denominación de Origen Vinos de Madrid que combinan tradición, naturaleza y gastronomía local.

Aquí, el enoturismo no es solo una visita a una bodega: es caminar entre viñas, conocer el proceso artesanal de elaboración y catar vinos en el lugar donde nacen. Una propuesta ideal para parejas, grupos de amigos o escapadas familiares que buscan un plan tranquilo y auténtico.


Paradas imprescindibles en las rutas del vino del sureste madrileño

Belmonte de Tajo – Bodega Ecológica Andrés Morate

Una de las bodegas más emblemáticas y pioneras en producción ecológica. Sus visitas incluyen recorrido por el viñedo, cata con tapa y explicación sobre su filosofía sostenible. Perfecta para los que disfrutan de los vinos naturales y el contacto directo con la tierra.

Chinchón – Bodega del Nero

Famosa por sus cuevas centenarias y su tradición vinícola. En este entorno subterráneo podrás aprender sobre los procesos clásicos de fermentación y crianza, además de probar vinos elaborados con más de 150 años de historia.

Colmenar de Oreja – Bodega Jesús Díaz e Hijos

Con galerías excavadas en barro y un ambiente histórico, esta bodega ofrece una experiencia inmersiva en la cultura vinícola madrileña. Las visitas incluyen degustaciones y opción de tarjeta regalo, ideal para sorprender a alguien especial.

Morata de Tajuña – Licinia Wines

Un referente de la nueva generación de bodegas madrileñas. Sus vinos han recibido premios internacionales, y las visitas combinan un paseo por el viñedo con una cata maridada con productos locales.

Valdelaguna – Bodega Pablo Morate & Museo del Vino

Una parada obligatoria para quienes buscan una experiencia más completa: recorrido por los viñedos, el museo y la bodega, finalizando con una degustación de vinos y aceites acompañada de tapas tradicionales.

Villarejo de Salvanés – Vinos Jeromín

Una de las bodegas más modernas del sureste madrileño. Ofrecen visitas guiadas donde se puede ver todo el proceso, desde la uva hasta la copa, con catas de sus vinos más reconocidos.

Villaconejos – Cooperativa Vinos y Aceites Laguna

Aquí el vino se combina con otro de los tesoros de la zona: el aceite de oliva virgen extra. Su recorrido incluye la bodega, la almazara y una cata conjunta, una experiencia sensorial que marida a la perfección con los paisajes rurales del sureste madrileño.


Más que vino: pueblos, gastronomía y naturaleza

Las rutas del vino en el sureste madrileño son mucho más que catas. Es también la oportunidad de conocer algunos de los pueblos más bonitos y auténticos de la Comunidad de Madrid.

En Chinchón, puedes pasear por su famosa plaza mayor y probar sus dulces típicos; en Colmenar de Oreja, descubrir su patrimonio cerámico; y en Morata de Tajuña, disfrutar de una jornada de senderismo por la Vía Verde del Tajuña antes de visitar una bodega.

La gastronomía es otro gran atractivo: quesos, aceites, embutidos y productos de kilómetro cero acompañan a la perfección cada copa de vino. Muchos establecimientos locales ofrecen menús maridados o experiencias gastronómicas vinculadas al vino.


Las rutas del vino en el sureste madrileño son una invitación a redescubrir Madrid desde otra perspectiva: la de sus paisajes rurales, su gente y su sabor más auténtico.
Porque no hace falta irse lejos para vivir una experiencia enoturística de calidad: basta con dejarse llevar por el aroma de los viñedos y disfrutar, copa en mano, del carácter de una tierra que cada vez da más que hablar.

Autor

Periodista especializada en redes sociales, tecnología y ciberseguridad. Desde 2010 coordinadora de la web La Fuente de la Dueña, donde informa sobre actualidad local y cultural.