30 años de Biblioteca Municipal de Fuentidueña

La Biblioteca Municipal de Fuentidueña cumple oficialmente en octubre sus 30 años. Haciendo justicia a la historia podríamos afirmar sin equivocarnos que este singular espacio de cultura al que llamamos Biblioteca de Fuentidueña cumple en noviembre los 45 años.
El día 19 de abril de 1979 se constituía la Corporación Municipal tras haberse celebrado las Elecciones Municipales. Pedro A. Mora tomó posesión como nuevo alcalde. Se convocó el primer Pleno para el día 27 del mismo mes. Entre otros, se tomaron dos acuerdos muy importantes de cara al tema que nos ocupa. El primero, transformar la antigua Casa del Médico en Casa de Cultura; el segundo, dotar a Fuentidueña de una Biblioteca Municipal.
La Biblioteca de Fuentidueña comenzó a dar servicio a los fuentidueñeros en noviembre de 1979 en el Salón de Plenos del antiguo Ayuntamiento, en la segunda planta del edificio situado en la que se llamaría Plaza de la Constitución, edificio ahora derruido para transformarse en futuro Centro Cultural El Arco. Para dotarla de libros procedentes de la Diputación de Madrid se creó la Junta Municipal de la Biblioteca. Ella estaba formada por el maestro Gregorio Gonzalo, el párroco Pedro Cuevas, Mariano Martínez, Blanca Terrés, Encarna Zamora, Manuel Garillete, Plácido Gómez, Ángel J. de la Plaza y Pedro López. Estos voluntarios se turnaban por días para asesorar a los vecinos que se pasaban buscando lecturas o alguna enciclopedia para consultar. Es de agradecer ese servicio de voluntariado de aquel grupo de fuentidueñeros comprometidos con la cultura del municipio. Aquella primera Biblioteca Municipal era un punto de consulta y lectura que daba un servicio básico a los vecinos pero que estaba llamado a ser algo mucho más importante en el municipio. Fue el germen de la gran Biblioteca Municipal que hoy tiene Fuentidueña.
Con la Casa de Cultura terminada en el edificio de la calle Silvino Real, la Biblioteca Municipal se trasladó a su segunda planta comenzando a dar servicio en julio de 1994. Se contrató entonces como bibliotecaria a Rosa Mª Martínez, empleada municipal que sigue como responsable de la misma en la actualidad. El local tenía una superficie de 135 m2. Fue lugar de lectura, consulta y de estudio hasta 2012. Llegó a contar con 7.000 volúmenes y diez puntos de internet. Estuvo ubicada en ese edificio 18 años teniendo que ampliar espacio y mobiliario en varias ocasiones, gestiones que se hicieron gracias a la concejalía de Cultura que dirigía Luis M. González.
El 25 de marzo de 2011 se inauguró el nuevo edificio multifuncional en la Plaza de la Caserna. El Ayuntamiento se situaría en la planta baja y en la segunda planta un espacio para albergar una nueva y amplia Biblioteca Municipal. El día 6 de febrero de 2012 abrió al público con sus 434 metros cuadrados de superficie útil, de los cuales 410 son de uso bibliotecario divididos en 56 puestos de lectura, sala de estudio, zona infantil, zona juvenil, zona de lectura y varios puntos de acceso a internet. Lo hizo dotada con 14.000 volúmenes, 7.000 procedentes de la antigua y 7.000 nuevos libros donados por la CAM. En un principio se aprovechó el mobiliario antiguo a la espera de una subvención para completarlo y mejorarlo. La subvención llegó en noviembre y en diciembre se estrenó.
La nueva ubicación trajo consigo el cambio de nombre pasando a llamarse Biblioteca Municipal “Luis Cubero”, en homenaje al maestro de Fuentidueña ya fallecido. Así lo manifestaban entonces la alcaldesa Aurora Rodríguez y el concejal de Cultura Vicente Terrés en el pleno celebrado el 27 de enero de 2012. En la Semana del Libro de 2022 se hizo un homenaje a Don Luis al cumplirse los 15 años de su fallecimiento.
En octubre de 2019 la Biblioteca celebraba sus 25 años. Talleres, cuentacuentos, concursos, la exposición “25 años contigo” de la propia Biblioteca y la de los “35 años de Club Piraguismo El Tajo”. El alcalde José A. Domínguez, la concejala de Cultura Ángela Martínez y otros miembros de la Corporación Municipal entregaron a Rosa Mª Martínez una placa conmemorativa por el trabajo realizado al frente de un espacio tan importante para todos los fuentidueñeros.
En 7 de marzo de 2021 la Biblioteca de Fuentidueña alcanza otro hito al conseguir formar parte del PIC -Préstamo InterCentros. Desde entonces los usuarios pueden y devolver desde cualquier biblioteca de la Red de la Comunidad de Madrid los libros deseados.
Los 30 años de la Biblioteca Municipal “Luis Cubero» de Fuentidueña han estado llenos de lectura y estudio, pero también de actividades y premios. Es ya tradicional su Certamen Literario cada año convocado como plato fuerte de las actividades de la Semana del Libro y que cuenta con XXIX ediciones -la primera se lanzó desde la Asc. Cultural Elena Soriano; los cuentacuentos y otras actividades de animación a la lectura, las visitas y talleres realizados anualmente con los alumnos del CEIP Alarilla, Exposición Homenaje a Miguel Hernández, la puesta en marcha del Club de Lectura junto a Navelart, la exposición sobre la escritora y periodista Luisa Carnes y un sinfín de actividades programadas cada año, además de colaborar activamente con otras entidades del municipio en Pasajes del Terror, Mercadillo Navideño, Carroza de Reyes y otros.
La actividad de la Biblioteca y su gestión la ha convertido en referente en la Comunidad de Madrid, no en vano ha sido galardonada con el prestigioso Premio María Moliner en quince ocasiones, la última este año 2024.

DATOS de la Biblioteca Luis Cubero de Fuentidueña:

  • Socios: 534
  • Fondos: 23.128, entre los que se encuentran los 15 volúmenes de la revista local Fuente de la Dueña.
    *Libros y folletos: 21.611
    *DVD Vídeos: 1.202
  • Documentos sonoros: 220
  • Electrónicos: CD-ROM: 84
  • Electrónicos: DVD-ROM: 11
    Fte: documentación oficial de la Comunidad de Madrid a 31 de octubre de 2024