El pasado sábado, Fuentidueña de Tajo se convirtió en el escenario de una jornada dedicada a los más pequeños con motivo del Día del Niño. Durante el día se llevaron a cabo dos eventos organizados por el Ayuntamiento y el Punto Joven respectivamente.
Por la mañana, el Pabellón 3 de Abril acogió una actividad centrada en el Derecho a la Protección, destacando la importancia de garantizar un entorno seguro para la infancia. La iniciativa contó con la colaboración de la Policía Local, la Guardia Civil y Protección Civil, quienes acercaron su labor a los niños de forma didáctica y participativa. Además, los asistentes disfrutaron de talleres de globoflexia y juegos que combinaron diversión y aprendizaje.
La tarde continuó en la Casa de Cultura Dulcinea, donde más de 60 niños participaron en juegos y talleres organizados por el Punto Joven. La jornada culminó con una espectacular fiesta de neón, donde las luces, la música y el baile llenaron el espacio de color.
Dia del Niño
El Día del Niño se celebra para reconocer y promover los derechos de los niños y niñas en todo el mundo, destacando su bienestar, protección y desarrollo integral. Esta conmemoración tiene como objetivo principal crear conciencia sobre la importancia de garantizar que todos los niños tengan acceso a una vida digna, educación, salud y un entorno seguro.
Origen del Día del Niño:
- Declaración de los Derechos del Niño (1924): La Sociedad de Naciones proclamó esta declaración como el primer paso hacia la protección de los derechos infantiles.
- Convención sobre los Derechos del Niño (1989): Adoptada por la Asamblea General de la ONU, este documento establece derechos fundamentales como el acceso a la educación, la salud, la protección contra el abuso y la participación en actividades culturales y recreativas.
¿Por qué se celebra en diferentes fechas?
Aunque las Naciones Unidas promueven el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño (coincidiendo con la aprobación de la Convención de 1989), cada país establece su propia fecha según sus tradiciones y prioridades. Por ejemplo:
- En España, generalmente se celebra el 20 de noviembre.
- En México, se conmemora el 30 de abril.
- En Argentina, el segundo domingo de agosto.
El Día del Niño también busca involucrar a la sociedad en la defensa y promoción de los derechos infantiles, además de ofrecerles un día especial lleno de actividades recreativas y educativas como una forma de celebrar su importancia en el futuro de la humanidad.