El Alcalde y la OCA

Rayco Ouviña García – Asociación Alarilla Unida

En la última asamblea del 23 de Junio de la Junta de Compensación, el Alcalde de hizo un anuncio –si los junteros lo aprueban en enero, el Ayuntamiento se hará cargo de que las obras de la urbanización se terminaran-. Pero explicó poco sobre cómo se iba a realizar. Por eso, queremos poner algo de luz sobre este asunto, para que los vecinos y vecinas de Alarilla puedan votar en la próxima Asamblea de enero con algo de conocimiento.
Lo primero que hay que aclarar es que no es cierto que el Ayuntamiento se vaya a hacer cargo de las obras. NO VA A PAGARLAS.
Seguimos teniendo que pagar estas los vecinos y vecinas de la Alarilla.
El Ayuntamiento tan solo va a recaudar las derramas correspondientes y a contratar a las empresas constructoras, es decir, que va a hacer exactamente lo mismo que está haciendo ahora la Junta de Compensación. Con esta postura, deja claro que la Junta no está haciendo su trabajo. Si así lo cree, no entendemos que el Ayuntamiento no denuncie a la Junta por incumplimiento.
De lo poco que dijo el Alcalde es que va a hacer una OCA sobre las obras, pero nada explicó de en qué consistía y sus consecuencias.
La OCA son las iniciales de Organismo de Certificación Autorizado, empresas que están autorizadas a certificar obras. Vendrán a valorar el estado actual de la urbanización, determinarán qué queda por concluir, así como aquellas obras que tengamos que repetir, ya sea por no cumplir con la normativa actual o por el deterioro que ha sufrido por el paso de los años o porque ya después de tantos años, la normativa ha cambiado y ya no la cumplen.
Aquí, piensen si esas aceras, sin rebajes en los bordillos para que puedan cruzar las Personas con Movilidad Reducida, muy estrechas, por donde no pasa una silla de ruedas o un carrito de bebé, en cuanto te cruzas con una farola, pasarán esa OCA, o tendremos que arreglarlas y ensancharlas.
O pensemos en el alcantarillado. Muchos vecinos han tenido que poner una bomba para engancharse, porque no tiene profundidad suficiente, y no tienen caída. ¿Pasará esto la OCA o tendremos que volver a hacer partes de este alcantarillado?
Esto ya ha pasado en prácticamente todas las urbanizaciones que han tenido los problemas que tenemos nosotros y se han alargado indefinidamente las obras, como aquí. Cuando han querido terminar las obras para recepcionar, se encuentran con que les queda mucho por arreglar antes. Y volvemos a lo de siempre.
No todo está perdido. Algunos ayuntamientos sí pusieron de su parte para poder solucionar esto, apoyando a sus vecinos, a diferencia de lo que está haciendo el nuestro.
Ejemplarizante es el caso de Nuevo Baztán que recepcionó Eurovillas, con muchas obras por terminar y revisar.
Desde el Ayuntamiento de Fuentidueña de Tajo siempre nos dijeron que esto no se podía hacer, pero la realidad es que sí se puede. Cuando hay voluntad política se puede y aquí no la hay.
Nuevo Baztán consiguió más del 80% del coste de las obras en subvenciones, y evitó seguir pidiendo dinero a los vecinos para realizar obras que ya pagaron hace años.
El Ayuntamiento de Fuentidueña de Tajo nunca ha ejercido su labor de órgano de control de la Urbanización. Nunca han fiscalizado ni las cuentas ni las obras.
En el Pleno del pasado mes de julio, al ser preguntado por este anuncio, el Alcalde informa del envío de una carta a la Junta de Compensación, en la que le pide la entrega de las OCAs del alumbrado público (hecho hace más de 30 años), las certificaciones de todas las obras hechas hasta la fecha, informe de las acometidas de suministro eléctrico a las parcelas, informe del saneamiento del servicio de alcantarillado, …
Toda esta información forma parte del control que debería haber llevado a cabo durante estos años. Si no dispone de ella, es que no ha ejercido su función de control, supervisión y bienestar de los vecinos de Alarilla.
Al ser interpelado por ello, en el siguiente Pleno, en octubre, el Alcalde, considera que su presencia en las reuniones anuales es labor suficiente. ¡A una reunión al año! Ese es el nivel. ¿Y nos tenemos que fiar de que este señor vaya a terminar las obras y a recepcionar la Urbanización?