El Dr. Gonzalo (Clínica Zaldent-Fuentidueña) es nombrado médico del año por La Razón

Fte: La Razón

El odontólogo Gonzalo Fernández de Córdoba -Clínica Zaldent Fuentidueña-  ha sido uno de los doce doctores premiados en la VI edición de los Premios Médicos del Año que concede La Razón. El Hotel Westin Palace de acogió la Gala Médicos del Año, que busca poner en valor la profesión médica que aporta esperanza y bienestar a la sociedad.

Esta VI edición de los Premios Médico del Año contó con el patrocinio de Time Force y Truvía. La Gala reunió a doce altos profesionales de la medicina en diversas especialidades médicas y quirúrgicas. En el acto, conducido por la periodista Marina Castaño, se recorrieron las diferentes trayectorias y logros profesionales de los premiados.

Francisco Marhuenda, director de LA RAZÓN, dio la bienvenida señalando que “a lo largo de la historia lo que ha transformado más profundamente la sociedad han sido las revoluciones científicas” que es lo que “queremos reconocer a estos profesionales por su trabajo, esmero y dedicación”. Gracias a vosotros, la humanidad ha avanzado significativamente”, dijo Marhuenda.

Entre los premiados estuvo el Dr. Gonzalo Fernández de Córdoba, cirujano maxilar y bucodental que se propuso hace más de 18 años cambiar la forma de ofrecer servicios dentales a la población con menos acceso a ellos, centrando su emprendimiento en las poblaciones rurales, como la de . Recibió el Premio al Médico Odontólogo del Año, un premio que es reflejo del apoyo de la familia, del trabajo del equipo que forman las clínicas y que “hacen que funcionen como un reloj suizo con alma”. El premio es el fruto a su vocación de servicio y su excelente trayectoria.

Otros premiados de la noche fueron:

El Dr. Manuel Leyes, reconocido cirujano ortopédico en Madrid y especializado en el tratamiento de lesiones deportivas en atletas de primer nivel que fue reconocido con el Premio Médico del Año 2024 por atraer a grandes estrellas del deporte a operarse en Madrid; el Dr. David Morales, odontólogo y especialista en implantología, Premio a la Innovación Clínica en Odontología; el Dr César Canales Bedoya, Premio Médico del Año en Cirugía Tiroidea y Paratiroidea, por ser referente en su campo tras más de 40 años de experiencia; el Dr. Pablo Gallo González, Premio Médico del Año en Patología Arterial y Venosa; la Dra. Faride Ojeda Claro, especialista en ginecología y obstetricia en el Hospital San Francisco de Asís, Premio a la Ginecóloga y Obstetra del Año; elDr. Juan Carlos Ramírezque lidera el equipo Urología Ramírez en el Hospital Ruber Internacional desde el año 1997, Premio en Urología Oncológica, patología prostática, litiásica, suelo pélvico e incontinencia urinaria.; el Dr. Sergio Juan Cánovas López, Premio al Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca; el Dr. Luis Rodríguez Tabernero, Premio Médico del Año en Medicina Reproductiva por su trabajo liderando equipos multidisciplinares en las Clínicas VIDA España para el tratamiento de infertilidad; el Dr. Fernando Centeno Malfaz, Coordinador del servicio de Pediatría del Hospital Recoletas Salud Campo Grande en Valladolid, Premio Medicina Pediátrica. 

María Quevedo, psicóloga y directora sanitaria y de tratamiento en Fundación Recal, Premio al Mejor equipo de profesionales para el tratamiento de adicciones. Por último, fue reconocida con el Premio Médico del Año en Cirugía Estética la Dra. Denébola Oyola, fundadora de la Clínica Bruselas, centro al que acuden más de 18.000 personas al año.

Tras este último reconocimiento se dio paso a la foto de familia y a la cena de gala.


Dr. Gonzalo Fernández de Córdoba Zaldo

Por Alfonso Casas para el Diario La Razón

El Dr. Gonzalo Fernández de Córdoba, cirujano maxilar y bucodental, se propuso hace más de 18 años cambiar la forma de ofrecer servicios dentales a la población con menos acceso a ellos, centrando su emprendimiento en las poblaciones rurales, motivo por el cual, desarrolló su proyecto de clínicas Zaldent.

Tras trabajar en diversas clínicas como hospitales, tanto a nivel nacional como internacional, el doctor se percató de que en zonas rurales la odontología no había avanzado tanto como sus habitantes requerían, motivo por el cual, muchos de ellos tenían que desplazarse a ciudades o poblaciones mayores. De este modo, lo que hizo Zaldent es posicionarse en estas zonas rurales ofreciendo lo que las clínicas punteras ofrecen en toda Europa: servicios, tecnologías y profesionales. «Me siento muy orgulloso de ayudar a tantas personas a que hayan podido tener la salud y la calidad de vida que llevaban tiempo demandando, ofreciéndoles un servicio médico profesional fruto de los especialistas con los que llevo ya muchísimos años trabajando», comenta el propio doctor.

Tal es así que lo que más valora Gonzalo de su equipo de trabajo es la lealtad, la actitud y el compromiso con el proyecto hacia todos los pacientes. «Les pido que disfruten de su trabajo y que compartan esa alegría con todo el equipo y con cada persona que entra en las clínicas. A todos nos gusta siempre tener a una persona cerca que nos trasmita su felicidad e ilusión» comenta.

Tecnologías disruptivas

Con más de 18 años de experiencia y más de 12.000 pacientes satisfechos, el equipo de Zaldent atiende y guía al paciente en todo momento, resolviendo todo tipo de dudas, y adaptándose a las necesidades y circunstancias de cada caso. Su objetivo es conseguir que los pacientes estén cómodos durante su tratamiento, estableciendo una relación de confianza con ellos y superando sus expectativas.

La digitalización de todos los apartados médicos en sus clínicas está siendo una revolución de vanguardia para los pacientes, pudiendo no solo hacer cirugías guiadas o planificaciones 3D, sino que también les permite ofrecer la exactitud por excelencia. Tampoco se olvidan de la IA, nos comenta el doctor, que recientemente han incorporado a los protocolos clínicos que aplican.

También cabe destacar los nuevos avances en instrumental y biomateriales quirúrgicos, como son los implantes Strauman, considerados los mejores del mundo.

«Nuestro equipo de centrifugado y aplicación del plasma en los pacientes es toda una revolución. Es lo que han utilizado numerosas personas ilustres como el propio tenista Rafa Nadal para la recuperación de su lesión de rodilla, y desde hace unos años, lo hemos incorporado en nuestras clínicas para ofrecer una atención más profesional», explica Gonzalo Fernández.

Atención personalizada

Para el doctor, los aspectos diferenciadores que ofrecen sus clínicas es su implicación personal, el sentir que todos los pacientes son su familia y su gran prioridad. «A cada paciente le atiendo yo personalmente, a través de una larga y extendida primera visita », nos comenta. «Tengo la sensación de que en nuestro sector esto no se hace bien, es decir, al paciente se le dirige al gabinete y se le ofrece un tratamiento protocolario.

Personalmente, a mí me gusta tener un dialogo con ellos, sentarles, escucharlos, conocer su forma de vida, sus objetivos, tanto a nivel dentario como personal. El paciente y yo elaboramos juntos su plan de tratamiento, todos los pasos que van a ayudarle a sentirse mejor o a conseguir su objetivo. Posteriormente me reúno con mi equipo médico para desarrollarlo paso a paso. Tengo una obsesión en darle seguimiento a todos esos tratamientos, implicándome en cada uno de los procesos, laboratorios, protésicos. No paro hasta que finaliza y veo a mi paciente salir feliz del gabinete» concluye.

Agradecimientos

Para el Dr. Gonzalo Fernández de Córdoba, el galardón supone todo un orgullo y un reconocimiento a todos esos años de esfuerzo, trabajo y dedicación por mi parte, y por la de mi equipo hacia todos nuestros pacientes. Esos que hacen que todo funcione como un reloj suizo con alma.

Este galardón, homenajea a todo el equipo Zaldent, a todas esas personas que confían en mi, y que día a día se ponen en nuestras manos para ayudarles a tener una mejor vida. Desde estas líneas del periódico, les doy las gracias de todo corazón.

Articulo patrocinado