Fte: BCAM Nº 128 -30 mayo 2025
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el pasado 28 de mayo de 2025 el Decreto 32/2025, por el que se declara el Hilado Tradicional del Esparto como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de patrimonio inmaterial. La decisión, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, supone un reconocimiento histórico Colmenar de Oreja, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Valdaracete o Villarejo de Salvanés, uno de los grandes centros esparteros de la región. En estos municipios el hilado tradicional del esparto fue uno de sus principales modos de subsistencia hasta los años 60.
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, mediante Resolución de 4 de junio de 2024, incoó el expediente de declaración como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial el hilado del esparto.
El Pleno del Consejo Regional de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, el 27 de junio de 2024, mostró su conformidad por unanimidad de sus miembros, de la resolución del Director General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español. La Real Academia de la Historia aprobó el informe el 19 de julio de 2024, concluyendo que era “acertada la propuesta”.
En su virtud, de acuerdo con lo establecido en los artículos 23 y 24 de la Ley 8/2023, de 30 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, el Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y previa deliberación en su reunión del día 28 de mayo de 2025, el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano declara Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial de la Comunidad de Madrid el Hilado Tradicional del Esparto.