Villarejo de Salvanés se suma a los Días Europeos de la Artesanía con talleres de esparto y bolillos

esparto

se convierte esta semana en uno de los municipios protagonistas de los Días Europeos de la Artesanía, una iniciativa que desde hoy y hasta el 6 de abril llenará la región de de talleres, exposiciones y actividades gratuitas para acercar al público la riqueza y diversidad de los oficios tradicionales.

En concreto, acogerá el próximo 5 de abril, en horario de 11:00 a 14:00 horas, dos talleres participativos dedicados al esparto y al encaje de bolillos, dos técnicas artesanas que forman parte del patrimonio cultural inmaterial y que, gracias a iniciativas como esta, siguen vivas entre generaciones. Ambos talleres se celebrarán de forma simultánea y están abiertos al público interesado en conocer y practicar estas labores manuales.

El taller de esparto y bolillos, sin límite de aforo, tendrá lugar en la Plaza de la Iglesia, mientras que el taller de bolillos, con aforo limitado a 30 personas, se desarrollará en la Casa de la Tercia, situada en la Calle de la Encomienda, 1.

Las personas interesadas en participar pueden obtener más información contactando a través del teléfono 635 595 908 o escribiendo al correo electrónico ricardo.anido@villarejodesalvanes.es.

Estas actividades forman parte de la XIII edición del certamen que se celebra simultáneamente en otros municipios de la , como Madrid capital, Torrelodones, San Lorenzo de El Escorial, Coslada o Leganés, y en una docena de países europeos. A través de la web oficial www.diasdelaartesania.es, los interesados pueden consultar el programa completo e inscribirse en aquellas actividades con aforo limitado.

La directora general de Comercio, Consumo y Servicios del Gobierno regional, Marta Nieto, ha destacado que el objetivo de estas jornadas es “volver a acercar al gran público los secretos del trabajo de ceramistas, joyeros, marroquineros y otros oficios artesanos de la región, para difundir su enorme creatividad y singularidad”