FOTOVOLTAICAS ASÍ NO

Pedro P.

El próximo día 26 de enero, a las 12 de la mañana, se celebrará una manifestación en Colmenar de Oreja, que comenzará  en la confluencia de las calles de Las Canteras con Francisco Zarceño, hasta la Plaza Mayor, donde realizaremos una cadena humana que la rodeará, para protestar contra la proliferación de macro proyectos fotovoltaicos en el Sur, Este y Sureste de la Comunidad de y las provincias limítrofes (Guadalajara, Cuenca y Toledo).

Los abajo firmantes consideramos:

  • Que todos los proyectos más contaminantes y perjudiciales para las personas, la salud y el medio ambiente siempre se intentan instalar en el Sur, Este y Sureste de la región, así como en las zonas limítrofes, (canteras, incineradoras, fotovoltaicas, vertederos, etc.) como zonas de sacrificio de la .
  • Que a pesar de lo que digan las grandes compañías energéticas, las diferentes administraciones y algunos grupos ambientalistas que las apoyan, la ocupación de grandes extensiones de suelo lo que trae es un abandono del campo, el aumento del paro, y la pérdida de oportunidades de desarrollo del mundo rural. (Perdida de turismo y economía asociada, hostelería, comercio de productos de la tierra y artesanales, abandono de los pueblos por los jóvenes, etc.)
  • Que este modelo es colonizador, extractivista y ambientalmente muy poco respetuoso, aplicándose despiadadamente sobre todo en zonas rurales.
  • También origina la destrucción de la flora y fauna de la zona, la pérdida de suelo, el aumento de la temperatura, la pérdida de biodiversidad, y pérdida de movilidad en los caminos municipales, ocasionando la destrucción del paisaje. Lo que hace que estas zonas no tengan ningún tipo de atractivo.
  • Que la instalación de estos polígonos industriales fotovoltaicos ocasiona un consumo sobreelevado de agua, que agravara el problema de sequía endémico que padecemos.
  • Que el fraccionamiento de los proyectos y la modificación de las leyes ambientales solo benefician a las empresas energéticas para vender licencias una vez aprobadas y aprovecharse de leyes como la de expropiación forzosa, para amenazar a los propietarios a vender sus tierras.

Por lo que consideramos que el estado, ni las comunidades autónomas debieran de ceder a las presiones de las grandes multinacionales energéticas para llegar a los objetivos de una supuesta transición energética, sin anteponer una planificación adecuada, una participación democrática y dar protagonismo a las alternativas, como el autoconsumo y las comunidades energéticas.

  • Que consideramos que este boom no es otra cosas que un nuevo pelotazo en el que los grandes inversores y especuladores tan sólo pretenden copar el mercado de la energía para seguir manteniendo su estatus y poder.
  • Que este nuevo capitalismo verde, al igual que ocurrió en los años del sector del ladrillo (1997 – 2006) quebrará, y las consecuencias las pagaremos todos.
  • Que una vez terminado el plazo de concesión se restaure la zona de forma obligatoria por parte de la empresa concesionaria.

Por todo ello queremos manifestar nuestra oposición a este tipo de desarrollo descontrolado y que se ESTABLEZCA UNA MORATORIA sobre de todos los proyectos de instalaciones de renovables que generan alarma social y un evidente impacto medioambiental.

Por ello, los abajo firmantes apoyamos la manifestación que el próximo 26 de enero de 2025 a las 12 h de la mañana se celebrará en Colmenar Oreja en contra de las macroplantas fotovoltaicas.

FOTOVOLTAICAS ASÍ NO.

APOYAN:

ALBA.

Asociación Mar de Fábula.

Asociación de Vecinos Ave Fénix. Colmenar de Oreja.

Asociación Vecinos Urbanizaciones Colmenar de Oreja (AVUCO)

Los Verdes de la Comunidad de Madrid.

Mesa del Árbol de Carabanchel.

Plataforma Ecologista Madrileña (ARBA, Asociación Ecologista del Jarama “El Soto”, GRAMA, Jarama Vivo y Liberum Natura)

Vecinos de .

Vecinos de .

VeGETAcción

Vallekas Obrera.