Fuentidueña de Tajo será uno de los 18 municipios madrileños que acogerá la 6ª edición de Sesión Vermú, un ciclo de conciertos gratuitos promovido por la Comunidad de Madrid para apoyar el talento musical joven y fomentar el turismo de proximidad. Esta iniciativa se desarrollará entre el 5 de abril y el 4 de mayo en 23 localidades de la región, reuniendo un cartel de 51 bandas y solistas que abarcan desde el pop y el indie hasta el flamenco y la música urbana. Es la segunda vez que Fuentidueña forma parte de este ciclo de conciertos.
El próximo 4 de mayo, la Avenida Elena Soriano, en la conocida zona de bares del municipio, se convertirá en un escenario al aire libre donde se podrá disfrutar de dos actuaciones:
- Puño Dragón – 12:30 h.
- CORTE! – 13:30 h.
Ambos grupos forman parte de la programación de este año, que busca dar visibilidad a artistas emergentes en un ambiente cercano y festivo. Además, esta edición cuenta con la participación especial de seis bandas valencianas en apoyo al tejido cultural afectado por la DANA del pasado octubre.
Puño Dragón
Puño Dragón es una banda asturiana de rock alternativo formada en 2021, integrada por Rafa Tarsicio (ex-Tigra), Germán Mingote (Mingote), Manu Huertas (The Parrots), Erik Iglesias (Destino 48) y Rubén Loro. Su estilo fusiona el rock tradicional con elementos más actuales, creando un sonido que ellos mismos definen como «viejos pero modernos», destacándose dentro de la escena underground contemporánea.
En 2022, lanzaron su disco homónimo «Puño Dragón», que incluye temas destacados como «Carcaj», «Mierda creo que te quiero», «Necesito una pala» y «Agua de mayo», los cuales marcaron su salto inicial a la escena musical. Tras presentarse en festivales como Sonorama o No Sin Música, la banda lanzó su segundo álbum, «Juegos Violentos», con adelantos como «Juegos Violentos», «Bailén», «Fantasmas» y «Haré lo que pueda», consolidándose como una de las propuestas más prometedoras del momento.
Corte!
CORTE! es Gonzalo Barbero (Carrera) y una larga colección de obsesiones musicales y personales que han acabado encontrando vida en forma de canciones compuestas y grabadas en su propia casa. Su single debut, ‘Una Rata’, da buena cuenta de todo esto con una letra abrasiva que nos plantea en sus primeros segundos si seguimos viendo el vaso medio lleno, incluso cuando solo tiene veneno en su interior.
El pinball de la precariedad laboral, y esa extraña autodeterminación que dan los tiempos pre apocalípticos fueron pretextos más que suficientes para que canciones que giran en torno a fetiches, anécdotas o simples descargas de frustración terminasen por encontrar un tiempo y un lugar en el que desarrollarse. La ironía y el desdén se encuentran con una propuesta musical que él mismo define como «pop crudo » en guitarras secas, y un sentido del humor ácido, aunque siempre servido con mimo.