Este sábado se celebró el 25º aniversario del Mercado Medieval de Fuentidueña de Tajo. La jornada estuvo llena de actividades, como pasacalles, una comida popular, espectáculos de fuego y más de una docena de puestos y la actuación final del Grupo Mayesti. Por la mañana, se llevó a cabo un acto de reconocimiento a todos los que han sido parte fundamental en la organización y desarrollo del Mercado Medieval a lo largo de más de dos décadas, destacando a los promotores, concejales, costureras y artesanos locales.
Reconocimiento a los promotores e impulsores del mercado
En sus inicios, el mercado medieval creció rápidamente, pasando de unos pocos puestos a contar con 26 en tan solo cinco años. Luis Miguel González, como primer concejal de cultura en aquel momento, fue pieza clave en la consolidación de esta iniciativa junto con Margarita Gonzalo, logrando que el mercado recibiera las ayudas necesarias consolidarse y crecer. Margarita al final del acto agradeció y extendió su reconocimiento a Pedro Mora, alcalde entonces de Fuentidueña, por el apoyo y por contar con ella para esta iniciativa.
Con el paso de los años, otros nombres se sumaron a la lista de impulsores: el concejal Vicente Terrés, Yolanda Martínez, Raúl García, Félix Rodríguez y, más recientemente, la concejala Ángela Fernández, han dejado su huella en la evolución y crecimiento del mercado, aportando nuevas ideas y actividades que han enriquecido esta celebración. Ángela Fernández agradeció también el trabajo de la concejal Pilar Carralero en la organización actual de la jornada medieval.
Reconocimiento a las costureras y artesanos
Desde el Ayuntamiento también quisieron reconocer el trabajo de las costureras que desde los inicios hasta ahora elaboraron las telas que adornan el Mercado Medieval.
Durante el acto, las costureras: Maribel Novalbos, María Luisa Cabezas, Teresa González, Mercedes Domínguez, Marisa Álvarez, Nieves Manzanares, María Teresa y Ana Blanco, Victoria Cruz, Concha Salcedo, Mari Pérez, Merce Sánchez, Rosa Aragón y Rosa Muñoz fueron llamadas al escenario para recibir el detalle del reconocimiento.
También se rindió tributo a los artesanos locales que han estado siempre apoyando y participando con sus productos el mercado. Recibieron el reconocimiento Pilar López, Nicanor Fernández y Rosa Martínez.
Reconocimiento a Santiago, el ADL del Ayuntamiento
También se reconoció a Santiago, quien ha trabajado y trababaja en la organización durante los últimos 19 años.
Tras recibir el galardón, Santiago expresó su gratitud: «Buenos días. A ver, pues sí, son unos cuantos años aquí al frente de este evento que yo creo que se va consolidando año tras año y es un referente muy importante de las fiestas de nuestro municipio. Digamos que es como el pistoletazo de salida. Nada, únicamente pedir que se mantenga esta tradición que yo creo que está muy consolidada y lo pasamos fenomenal y nada más. Daros las gracias a todos.»

Antes de finalizar, la concejal Pilar Carralero, expresó su orgullo por la organización completamente municipal del evento, que año tras año sigue desarrollándose gracias al esfuerzo colectivo. «Nos sentimos muy orgullosos de sacarlo adelante de forma completamente municipal, año a año. Muchas gracias a todos, a todos los trabajadores del ayuntamiento que también nos ayudan a preparar esto«, declaró, destacando especialmente el trabajo del trabajador municipal Alejandro Zafra, quien sufrió un percance durante la preparación.
La concejala también hizo un agradecimiento especial a todos los que han aportado su granito de arena en estos veinticinco años para que este día siga celebrándose con éxito.