Fuentidueña de Tajo crea el ‘Reconocimiento Elena Soriano a la Igualdad’

El Ayuntamiento de , a propuesta de las Concejalías de Mujer, Igualdad y Diversidad, ha aprobado la creación del «Reconocimiento Elena Soriano a la Igualdad». Este galardón tiene como objetivo destacar y visibilizar a aquellas personas, entidades o instituciones que han trabajado en favor de la igualdad de género, la diversidad y la lucha contra la violencia de género, tanto en el ámbito local como en otras instancias que impacten en la comunidad.

El premio lleva el nombre de Elena Soriano, escritora y vecina ilustre de Fuentidueña de Tajo, en reconocimiento a su contribución a la literatura y su compromiso con los derechos de las mujeres y la justicia social. El Equipo de Gobierno, en conjunto con las Concejalías de Mujer, Igualdad y Diversidad, será el encargado de deliberar sobre las candidaturas. Se contará con la opinión de asociaciones, entidades e instituciones para seleccionar a las personas o colectivos merecedores del reconocimiento. Además, la sociedad civil podrá proponer candidaturas.

La entrega del reconocimiento se realizará anualmente en un acto público en el marco de la Semana de la Mujer y el Día Internacional de la Mujer, con preferencia el 8 de marzo. En este evento se otorgará una distinción honorífica y un reconocimiento público a los premiados. En este 2025 el Reconocimiento será entregado en el Centro Escénico ‘Villa de Fuentidueña’ el próximo 8 de marzo a partir de las 17.30 horas de la tarde.

El «Reconocimiento Elena Soriano a la Igualdad» busca destacar la labor de personas, colectivos y entidades que fomenten la igualdad y la diversidad, visibilizar buenas prácticas en la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y en la lucha contra la violencia de género, promover el compromiso social e institucional con la igualdad y, finalmente, inspirar a la ciudadanía en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Categorías del galardón

Para reconocer los esfuerzos en distintos ámbitos, se han establecido varias categorías:

  1. Trayectoria Individual: Dirigida a personas que hayan dedicado su vida o una parte significativa de ella a la lucha por la igualdad.
  2. Iniciativa Colectiva: Para asociaciones, fundaciones o colectivos que trabajen en favor de la igualdad y la diversidad.
  3. Entidad o Institución Comprometida: Destinada a organismos, administraciones o empresas que implementen políticas activas de igualdad y diversidad.
  4. Acción Contra la Violencia de Género: Para proyectos, campañas o acciones concretas orientadas a erradicar la violencia de género

El Ayuntamiento de Fuentidueña de Tajo se compromete a mantener y adaptar este reconocimiento según las necesidades sociales y la evolución de las políticas de igualdad. La gestión estará a cargo de la Concejalía de Mujer, Igualdad y Diversidad, asegurando la continuidad de la iniciativa y su alineación con los objetivos municipales.