Fuentidueña de Tajo ha celebrado esta mañana con motivo del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, el acto de entrega del primer reconocimiento ‘Elena Soriano a la igualdad’. La jornada, organizada por las concejalías de Mujer, Igualdad, Diversidad y Cultura, tuvo lugar en el Centro Escénico ‘Villa de Fuentidueña’ y contó con la asistencia de vecinos y representantes municipales, así como parte de las homenajeadas.
El acto comenzó con la presentación del concejal Quique del Olmo, quien dio la bienvenida a los asistentes y dio paso a un vídeo con testimonios de mujeres representativas de distintos ámbitos de Fuentidueña. A continuación, subieron al escenario Ana Blanco, concejala de Mujer, y Pilar Carralero, concejala de Festejos, para leer el Manifiesto de la Federación de Municipios de Madrid con motivo de este día, reafirmando el compromiso con la igualdad y la equidad de género.
El momento más significativo del acto fue la entrega del primer reconocimiento «Elena Soriano a la Igualdad», un tributo a la escritora nacida en Fuentidueña de Tajo, cuya obra capturó la lucha de las mujeres y su valentía al desafiar las normas de su tiempo.
Este galardón fue otorgado a 73 mujeres de Fuentidueña de Tajo nacidas hasta 1945, en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio para sacar adelante a sus familias en tiempos difíciles. Antes de dar inicio a la entrega de los reconocimientos, la concejala Pilar Carralero destacó: «El reconocimiento, por supuesto, es para quienes están aquí, para quienes no han podido venir y, sin duda, para quienes ya no están con nosotros». El alcalde José Antonio Domínguez, junto a las concejalas Ana Blanco y Pilar Carralero y Tamara Silvestre, presidenta de la Asociación de Mujeres, entregaron el galardón a las homenajeadas.
Algunas de las mujeres homenajeadas compartieron sus testimonios, recordando las dificultades que enfrentaron y la discriminación sufrida. «He pasado por mucho malo y también mucho bueno. Hoy por hoy soy feliz, tengo a mis hijos sanos, ¿qué más quiero?», expresó Mercedes Martínez. Ángela Castillo recordó la discriminación que vivió por su condición, señalando que «ahora estamos en un momento mejor, pero hemos tenido que luchar mucho».
El acto fue clausurado por el alcalde, José A. Domínguez, quien destacó la importancia de continuar con el compromiso de la igualdad de género: «Este 8 de marzo no es solo un día para recordar, sino también para actuar, creo que es importante actuar en estos años de valor y reivindicación. Cada palabra compartida, cada historia contada, cada demanda expresada aquí, nos recuerda que aún queda mucho por hacer».



















