La Comunidad de Madrid construirá dos nuevos parques de bomberos en Villarejo de Salvanés y Loeches con una inversión de 7,7 millones de euros

La Comunidad de Madrid ha anunciado la construcción de dos nuevos parques de bomberos en los municipios de Villarejo de Salvanés y Loeches, una actuación clave dentro del Plan de Inversión Regional (PIR) 2022/26 que contará con una inversión conjunta de 7,7 millones de euros. El objetivo principal de estos nuevos equipamientos es mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en el Sureste de la región, particularmente en la zona sur de la Cuenca del Henares y la comarca de Las Vegas.

El parque de bomberos de Villarejo de Salvanés supondrá una inversión de 4,45 millones de euros. Estará ubicado en una parcela de 4.669 metros cuadrados del Polígono número 3 del municipio y contará con una edificación principal de casi 1.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. Las instalaciones incluirán una torre de maniobras y zonas diferenciadas para uso residencial, formación, vehículos y servicios. Además de dormitorios, gimnasio, comedor y aulas para hasta 16 personas, el parque dispondrá de una nave con cuatro dársenas, almacenes de equipamiento y un lucernario para iluminación natural.

En Loeches, el nuevo centro de emergencias se ubicará en la calle Sau, número 4, y tendrá una inversión de 3,3 millones de euros. Con una superficie construida de 1.278 metros cuadrados, el recinto también contará con áreas específicas para vivienda, mantenimiento y almacenamiento, así como una torre de prácticas, aunque por el momento no se han ofrecido detalles completos del proyecto.

Ambas infraestructuras forman parte de un plan más ambicioso impulsado por la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, que contempla la construcción de cinco nuevos parques de bomberos en la región. Con una inversión total de 27 millones de euros, esta estrategia pretende asegurar que el 90% de la población madrileña pueda recibir asistencia en menos de 10 minutos ante situaciones de emergencia.

El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, destacó durante la presentación del plan que estas actuaciones “mejoran la calidad de vida de los vecinos” y garantizan “la prestación de los servicios públicos esenciales, independientemente del lugar de residencia”.

Los nuevos parques serán gestionados por Planifica Madrid, la empresa pública encargada de coordinar un total de 30 proyectos supramunicipales que beneficiarán a unos dos millones de madrileños y abarcarán el 70% del territorio regional.

Además de reforzar la seguridad, el PIR 2022/26 contempla otras líneas de actuación en servicios sociales, movilidad y medio ambiente, con una dotación global de 120 millones de euros. Entre las actuaciones previstas figuran la creación de nuevas residencias de mayores, la habilitación de vías ciclistas y la construcción de centros deportivos en diferentes municipios.