Por J. Rodríguez. Presidente Asc. CuenCANP
El fin de semana del 12-14 de septiembre se celebra la VII CUCLÉS, una actividad cicloturista de autosuficiencia que rememora el recorrido que siguieron de forma continuada los caballeros y tropas de la Orden de Santiago entre Uclés (donde está el priorato de la Orden) y Cuenca. Es un camino con historia cuyo centro de interés es la Orden de Santiago, aquella Orden que supuso el principal apoyo con que contó el rey Alfonso VIII durante el asedio y conquista posterior de la ciudad de Cuenca y en otras operaciones de todo el proceso de reconquista peninsular que llevó a cabo este rey.
Pasados los siglos, se recuerda la hazaña de los caballeros recorriendo anualmente la distancia entre Uclés y Cuenca por donde el camino que siguieron. Este recuerdo se hace con la CUCLÉS (nombre que nace de la unión de Cuenca y Uclés) y que la Asociación Cultural “CuenCANP” se encarga de organizar una vez al año.
Este 2025 se celebra el 850 aniversario de la bula fundacional de la Orden de Santiago y la marcha cicloturista de autosuficiencia CUCLÉS partirá de Madrid como evento alternativo-deportivo-histórico hasta la ciudad de Cuenca. Pasará por Fuentidueña de Tajo el sábado 13 de septiembre cuando la localidad celebra el día grande de sus Fiestas de la Virgen de Alarilla, haciendo parada en el cerro de la Ermita de Alarilla, antaño lugar donde se alzaba la fortaleza Alfarella y donde llegaron por primera vez los Caballeros de la Orden de Santiago con D. Pedro Fernández como Maestre antes de pasar a Uclés.
El RECORRIDO consta de 217 km por caminos con historia llenos de patrimonio natural, historia y cultura, destacando en él distintos tramos se harán paradas técnicas en torres de telegrafía óptica, vía romanas, lapis specularis (cristal de Hispania), la mesta y trashumancia y mucho más.
Por su importancia hay que resaltar que se recorrerán tramos de la Vía Verde del Tajuña, el Camino Natural del Tajuña, el Camino Natural del Riánsares, el Camino Natural de Bedija, el PRCU-116: El Tren de Negrín, el Camino de la Orden de Santiago, el Camino Natural del Gigüela y el Camino Natural del Río Mayor.
Los Caminos Naturales relacionados con los ríos pertenecen a la Red Integral de Caminos de Agua de Castilla la Mancha (RICA-CLM) que CuenCANP viene diseñando desde hace unos años y cuenta con más de 2000 km de corredores verdes a lo largo de los ríos en una clara invitación a conocer la región manchega con el agua como centro de interés y los ríos como hilo conductor.
Unimos el Convento de las Comendadoras de la Orden de Santiago en Madrid con el Hospital de Santiago de Uclés y pasando por la Iglesia románica de Santiago de Naharros llegamos al Hospital de Santiago de Cuenca.
A los participantes (“caballeros y damas del camino”) se les entregará una credencial que se irá sellando en distintos puntos de paso y al final del recorrido, serán recibidos en el Ayuntamiento de Cuenca donde se les entregará un diploma recuerdo de haber participado en esta experiencia inmersiva en la historia.
Esperamos a todas las personas amantes del cicloturismo y que quieran participar. PLAZO DE INSCRIPCIÓN abierto.
Asociación Cultural CuenCANP, ¡¡NOS VEMOS EN EL CAMINO!!
Toda la información en https://cuencanp.org o en https://www.facebook.com/cuencleta/
