El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado una batería de 12 nuevas medidas destinadas a reforzar el derecho a una vivienda asequible en España, centradas en tres objetivos clave: aumentar la oferta de vivienda, mejorar la regulación y ampliar las ayudas públicas. El anuncio tuvo lugar durante el foro ‘Vivienda, quinto pilar del Estado del bienestar’, celebrado en el Museo del Ferrocarril de Madrid.
Creación de la Empresa Pública de Vivienda y más de 30.000 viviendas de la Sareb
Entre las principales acciones, destaca la creación de una nueva Empresa Pública de Vivienda, que gestionará más de 3.300 viviendas y 2 millones de metros cuadrados de suelo residencial transferidos por el Estado, además de incorporar 30.000 viviendas procedentes de la Sareb, 13.000 de ellas de forma inmediata. Esta entidad tendrá prioridad en la compra de inmuebles y suelos para garantizar que la vivienda pública se mantenga indefinidamente bajo titularidad estatal.
Nuevo PERTE para modernizar la construcción
Sánchez también anunció un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Vivienda, que se desarrollará en Valencia. Este plan buscará modernizar el sector de la construcción mediante la fabricación industrializada y modular, reduciendo costes y tiempos de construcción.
Medidas para propietarios e inquilinos
El Gobierno pondrá en marcha un sistema de garantías públicas para fomentar el alquiler asequible, inicialmente dirigido a propietarios que alquilen a jóvenes menores de 35 años. Asimismo, se lanzará un programa de rehabilitación para viviendas vacías con ayudas para propietarios que ofrezcan estos inmuebles en alquiler asequible durante al menos cinco años. También se propondrá una exención del 100% del IRPF para quienes alquilen según el Índice de Precios de Referencia.
Reforma fiscal y regulación de pisos turísticos
En el ámbito regulatorio, el Ejecutivo planteará reformas fiscales para que los pisos turísticos tributen como negocios y limitará la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes, aumentando la carga fiscal hasta el 100% del valor del inmueble. También se endurecerán las inspecciones para combatir el fraude en los alquileres de temporada.
Un plan para el futuro
De cara a 2026, el Gobierno prepara un nuevo Plan Estatal de Vivienda que priorizará ayudas para colectivos vulnerables, jóvenes, personas mayores y zonas degradadas. Además, continuará con los programas de rehabilitación, bonos de alquiler y avales para la compra de primera vivienda, que ya han beneficiado a más de 66.000 jóvenes.
Vivienda pública
Sánchez subrayó que España tiene solo un 2,5% de vivienda pública, frente al 14% de Francia o el 34% de los Países Bajos, y lamentó las consecuencias de la falta de políticas de vivienda en el pasado. «No permitiremos que lo público acabe en manos de especuladores. Apostamos por un modelo que una a inquilinos y propietarios», concluyó.