Normas curiosas de nuestra historia: El día que pasear un perro sin bozal costó cinco pesetas en Fuentidueña de Tajo

El pasado de está lleno de pequeñas historias que nos transportan a tiempos en los que la convivencia se regulaba con normas tan curiosas como estrictas. El Twitter del Portal de Archivos de la ha compartido recientemente un interesante episodio de 1937 que tuvo lugar en nuestro municipio y que nos muestra cómo se vivía y se legislaba entonces.

Durante la Guerra Civil, un miembro de la Guardia Nacional Republicana denunció a unos vecinos de Fuentidueña que paseaban a sus perros por las calles del pueblo sin cumplir con las normas de la época: los animales debían llevar collar, bozal y una placa identificativa. Como consecuencia, el alcalde les impuso una multa de cinco pesetas, que debía abonarse en papel de multa municipal, un procedimiento muy diferente al actual.