Rogativas por la sequía en la Romería de Alarilla con las tallas de San Isidro y la Virgen

238

volvió a su casa en la Dehesa en la tradicional Romería del 1 de mayo. Una salida que este año se realizaba con la imagen recién restaurada en una jornada festiva marcada por el temprano que en este ya ha llegado.

Rogativas por la sequía en la Romería de Alarilla con las tallas de San Isidro y la Virgen

tradicional, pero con ciertas excepcionalidades con respecto a años anteriores, a la Virgen recién restaurada se unía la salida de también de manera ocasional. La talla del Santo de los Agricultores esperaba ya a la Virgen en la Ermita. Tras la llegada se realizaba la tradicional Misa y la paella en hermandad congregaba a numerosos vecinos. La sobremesa estaba protagonizada por el Bingo benéfico y después los y las jotas sonaban de nuevo como en la noche anterior.

Tras los mayos, las tallas de San Isidro y la salían de la Ermita, se producía otra de las novedades de este año con el rezo de ante la situación de sequia que se vive. Las tallas miraban hacia la Vega del Tajo antes de enfilar de nuevo el camino de vuelta al pueblo.

En el esperaban después los vecinos que habían salido al encuentro de las imágenes y la Banda quien acompañaría en procesión al cortejo hasta la Iglesia parroquial. La entrada de la Virgen estuvo marcada, como en años anteriores, por los niños quienes, junto a los jóvenes, llevaron a la Virgen al interior del templo. Después los pasodobles y la limonada pusieron fin a esta intensa jornada del 1 de mayo.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More

Privacy & Cookies Policy
× ¿Cómo puedo ayudarte?