Tielmes, Villarejo y Valdaracete serán parada en la variante del Camino de Uclés

L. Garcia

Manuel Rossi, Presidente de la Asociación Amigos del Camino de , presentó el jueves 13 de marzo la variante del Camino de Uclés desde . El acto tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de y asistieron alcaldes de los pueblos implicados en este nuevo proyecto: M. Ángel Barbero, Alcalde de , Armando Expósito, Alcalde de y Jesús Díaz, Alcalde de Villarejo con alguno de sus concejales. Asistió también Fernando Villalaín, Alcalde de , municipio vinculado ya al Camino de Uclés.  En el salón también se encontraban numerosos vecinos de Villarejo, Morata y Rivas, así como representantes de la Asociación FuentHistoriA de Fuentidueña. Su Presidente Luis M. González felicitó a los promotores por la iniciativa y propuso la posibilidad de unir en un futuro próximo el municipio de Fuentidueña con el resto de los ya vinculados al Camino de Uclés. Explicó la importancia de este municipio en la historia de los Caballeros de la Orden de Santiago al ser el primer lugar donde fueron destinados en 1171 desde Cáceres para contener la frontera del Tajo, tres años antes de llegar a Uclés. En su intervención también hizo referencia a la estampa del Castillo Santiaguista que posee el municipio. Rossi dijo tenerlo en mente y no descartó la idea “pero hay que ir despacio”, dijo.

Ricardo Anido, técnico de Turismo de Villarejo, fue el encargado de dirigir el acto que, después de una pequeña reseña histórica por parte de Rossi, pasó a mostrar los itinerarios y vídeos explicativos de esta variante que une Tielmes, Villarejo y Valdaracete en el Camino de Uclés en . Su trabajo en esta ruta tendrá que “aprobarse a pie de camino para comenzar su señalización dado que hay tramos que están tapados pese a ser vía pecuaria”, dijo Rossi, quien insistió mucho en la necesidad de la implicación de los ayuntamientos y en la creación de albergues donde puedan dormir los peregrinos. “El Camino es un bien que puede traer mucha riqueza a los pueblos y a la zona, pero para ello es necesario implicarse”, concluyó.