Treinta años de historia: la Asociación de Mujeres ‘Las Ribereñas’ celebra su Aniversario

En la tarde de este viernes 13 de diciembre, el Centro Escénico ‘Villa de Fuentidueña’ ha acogido el acto de celebración en el acto conmemorativo de los treinta años de la Asociación de Mujeres ‘Las Ribereñas’. Con la presentación de Sara Coleto, el evento reunió a socias, familiares y vecinos, representantes de Asociaciones y entidades locales, además de parte de la Corporación Municipal, en una jornada que destacó por su carácter entrañable, emotivo y festivo.

Sara Coleto dio inicio al acto con unas palabras que resumieron el objetivo de esta celebración: “Hoy estamos aquí celebrando tres décadas de risas compartidas, proyectos en común y de una gran familia que somos ‘Las Ribereñas’”. La presentadora también invitó al escenario a algunas de las presidentas que han liderado la asociación durante este tiempo: Mª Conce García, quien estuvo al frente durante 22 años; María Eugenia Plaza, sucesora en el cargo; y Tamara Silvestre, la actual presidenta.

Un repaso a tres décadas de historia

Mª Conce García, primera presidenta, destacó que “Hace treinta años comenzamos con la idea de crear un espacio para nosotras, las mujeres de Fuentidueña, que queríamos aprender, compartir y salir adelante juntas”. También recordó cómo las primeras reuniones surgieron de la necesidad de crear actividades para mujeres que habían tenido pocas oportunidades sociales.

Entre los hitos más destacados mencionó el primer encuentro de mujeres de la zona, que reunió a 800 participantes y que fue posible gracias a la colaboración de toda la localidad: “Colaboraron al menos 120 mujeres, socias y no socias. Todas como una piña”.

María Eugenia Plaza, segunda presidenta, destacó su experiencia como persona de fuera que encontró en la asociación una forma de integrarse. “Para mí fue una manera de conocer a las mujeres de Fuentidueña. Al principio fue un desafío, pero con esfuerzo logramos formar un gran equipo”, comentó. Plaza también agradeció a todas las compañeras que la acompañaron durante sus mandatos y animó a las futuras generaciones a seguir trabajando por esta institución.

Tamara Silvestre, actual presidenta, destacó el carácter transformador de la asociación. “Hemos recorrido un camino lleno de desafíos que han moldeado a las mujeres de Fuentidueña como personas fuertes y comprometidas con nuestro entorno”, señaló. También hizo un llamamiento a las mujeres del municipio para unirse y participar en los nuevos proyectos que la asociación tiene planeados.

Después se ha presentado un video con cientos de fotos a lo largo de las tres décadas de historia.

La concejala de Mujer, Ana Blanco, también tuvo palabras de reconocimiento: “La asociación ha sido y sigue siendo un pilar fundamental para las mujeres de nuestro pueblo. No dejemos que desaparezca; luchemos por ella”.

Una Ballena para la Historia

Uno de los momentos más simbólicos del acto fue la presentación de un cuadro de mosaico de una ballena, fruto del trabajo conjunto de las socias bajo la dirección de la profesora Gloria Sánchez.

El proceso de creación de la ballena incluyó sesiones semanales donde las socias trabajaron en equipo, compartiendo y aprendiendo nuevas técnicas ísticas. Gloria Sánchez, la profesora encargada, destacó el entusiasmo de las participantes: “Ha sido un verdadero placer dirigir este proyecto. Ver cómo cada mujer aportaba su granito de arena con tanta ilusión ha sido inspirador”.

Música y actuaciones

El evento también contó con la actuación de David Díaz, quien imitó a Rafaella Carrá, y de La Murga de Fuentidueña, que interpretó villancicos tradicionales. Por su parte, el grupo de baile Sakamargo cerró la celebración con una zambomba flamenca que llenó el escenario de alegría.