El Metro de Madrid lleva un siglo y un lustro moviendo a millones de personas, transformándose y creciendo hasta convertirse en la red que hoy conecta la capital con buena parte de la Comunidad de Madrid. Pero, ¿sabías que…? 👀
1️⃣ Su logo y diseño inicial son obra de Antonio Palacios, Joaquín Otamendi y Antonio González Echarte, pero ninguno tiene estación propia.
2️⃣ La primera obra costó 8 millones de pesetas (unos 48.000€). Alfonso XIII puso un millón y el Banco Bilbao Vizcaya, cuatro.
3️⃣ Con 326 estaciones, es la segunda red más grande de Europa y la quinta del mundo.
4️⃣ Fue el primer metro del mundo nacido 100% eléctrico. ⚡
5️⃣ Antes de llamarse Metro de Madrid, se llamó Metropolitano Alfonso XIII y Compañía del Metropolitano de Madrid.
6️⃣ ¿Sabías que circula por la izquierda? En 1919, en Madrid se conducía así. En 1924 pasó a la derecha… pero el metro siguió a lo británico.
7️⃣ Gran Vía, Tribunal o Iglesia no siempre se llamaron así. Gran Vía era Red de San Luís, Tribunal era Hospicio e Iglesia, Martínez Campos.
8️⃣ ¿Conoces la estación fantasma de Chamberí? Cerrada al tráfico, pero abierta para visitas. Ideal para fans de lo misterioso. 👻
9️⃣ Fumar en el metro nunca estuvo permitido, aunque no todos lo respetaban. La norma se reforzó en 1993. 🚭
🔟 Y atención a esta: en Tirso de Molina aparecieron huesos de monjes de un antiguo convento. Dicen que aún se oyen gritos a medianoche… 😱
🚉 ¿Conocías todas estas historias? Si quieres saber más, viaja en el tiempo visitando la estación-museo de Chamberí o súbete a uno de sus trenes históricos.