Dana

El día 29 de octubre de 2024 fue trágico para esta Comunidad Valenciana, y en concreto para la Provincia de Valencia. En la zona de la Horta-Sur más de ochenta poblaciones vieron como una especie de tsunami inundaba sus municipios anegando calles, y arrastrando todo a su paso, todo producido por unos desbordamientos producidos en el nacimiento de los ríos Júcar y Magro, en la serranía de Cuenca. A pasar de las fuertes lluvias del momento no recibiendo en los municipios ningún aviso de alarma sobre dicho fenómeno atmosférico y así poder tomar las decisiones que considerarán oportunas para proteger a la población y evitar con ello la pérdida de vidas humanas.
De la reacción política ante tal acontecimiento, nos sorprende la vergonzosa cadena de incompetencias, sean del color político que sean y que no se haya producido ni una sola dimisión. Mientras, los voluntarios despejaban de barro las calles para que la vida siguiera su curso; personas venidas de todos los puntos pertrechadas con botas, palas, cubos, la mayoría muy jóvenes. Ahora, dos meses después todavía se ven los restos de la desgracia sufrida.
Con motivo de este desastre ocurrido me permito una reflexión.
No es de extrañar la rabia y desesperación que tengan todos aquellos afectados que han perdido vidas humanas, viviendas, recuerdos, etc. con la clase política. Y sin hacer populismo barato no siendo el momento de pensar en colores políticos, no se ha visto a los políticos, diputados que mantenemos con nuestros impuestos, que ninguno se haya rebajado a colocarse las botas y venir a las zonas afectadas, al menos a dar su apoyo y ánimos como muestra de solidaridad a ese pueblo al cual pedían sus votos en periodo electoral. Solo preocupados por mantener su escaño han demostrado que ante las adversidades es sólo el pueblo con su solidaridad, formando una piña y su amor por España el que logra que todo siga hacia adelante. Sólo el Pueblo, salva al Pueblo.
Ahora sólo queda esperar que las ayudas ofrecidas lleguen lo más pronto posible y no quede todo solo en promesas. Y me permito unas preguntas. ¿Por qué el Presidente Carlos Mazón (PP) no presenta su dimisión, la cual es pedida por la mayoría de la ciudadanía? ¿Dónde estaba en las horas claves? Se han dado infinidad de versiones que no convencen.
Creo que con ejemplos se hace la historia: DANA 2019 con inundaciones Vega Baja -Alicante-Orihuela; Presidente Ximo Puig (PSOE). Dos días antes reúne a su equipo de emergencias, refuerza todos los servicios. 2 muertos. Dana 2024 con inundaciones Horta-Sur (Valencia); Presidente Carlos Mazón (PP). En las horas claves no se le localiza, llega tarde a la reunión del equipo de emergencias, se da la alerta tarde cuando ya todo estaba inundado. 223 muertos y varios desaparecidos. Todo es motivo para pedir su dimisión y responsabilidades.
Gracias a todos los voluntarios particulares, ejército, Cruz Roja y fuerzas de seguridad.